Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación Colegio de Postgraduados
Luna Esquivel, Gregorio.
El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de etileno, intensidad respiratoria, firmeza, color, concentración de sólidos solubles totales y acidez titulable). Este tratamiento se ha utilizado indistintamente para los mangos de variedades monoembrionicas (< 500 g) y para los mangos ‘Ataulfo’, sin tomar en cuenta que la conducción del calor es diferente debido al tamaño y la morfología del fruto. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento hidrotérmico en la fisiología y calidad de mango ‘Ataulfo’ de exportación. La investigación se realizó durante 2005 y 2006,...
Palavras-chave: Mango Ataulfo; Tratamiento hidrotérmico; 1-metilciclopropeno; Tejido seco; Hidroenfriado; Calidad sanitaria Ataulfo mango; Hot water treatment; 1-methylcyclopropene; Dried tissue; Hidrocooling; Sanitary quality.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación Colegio de Postgraduados
Luna Esquivel, Gregorio.
El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de etileno, intensidad respiratoria, firmeza, color, concentración de sólidos solubles totales y acidez titulable). Este tratamiento se ha utilizado indistintamente para los mangos de variedades monoembrionicas (< 500 g) y para los mangos ‘Ataulfo’, sin tomar en cuenta que la conducción del calor es diferente debido al tamaño y la morfología del fruto. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento hidrotérmico en la fisiología y calidad de mango ‘Ataulfo’ de exportación. La investigación se realizó durante 2005 y 2006,...
Palavras-chave: Mango Ataulfo; Tratamiento hidrotérmico; 1-metilciclopropeno; Tejido seco; Hidroenfriado; Calidad sanitaria Ataulfo mango; Hot water treatment; 1-methylcyclopropene; Dried tissue; Hidrocooling; Sanitary quality.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación Colegio de Postgraduados
Luna Esquivel, Gregorio.
El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de etileno, intensidad respiratoria, firmeza, color, concentración de sólidos solubles totales y acidez titulable). Este tratamiento se ha utilizado indistintamente para los mangos de variedades monoembrionicas (< 500 g) y para los mangos ‘Ataulfo’, sin tomar en cuenta que la conducción del calor es diferente debido al tamaño y la morfología del fruto. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del tratamiento hidrotérmico en la fisiología y calidad de mango ‘Ataulfo’ de exportación. La investigación se realizó durante 2005 y 2006,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Mango Ataulfo; Tratamiento hidrotérmico; 1-metilciclopropeno; Tejido seco; Hidroenfriado; Calidad sanitaria; Ataulfo mango; Hot water treatment; 1-methylcyclopropene; Dried tissue; Hidrocooling; Sanitary quality.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1174
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de Hierro Soluble en Tejidos para Diagnosticar el Déficit de Hierro en Nectarino Agricultura Técnica
Razeto,Bruno; Valdés,Graciela.
El objetivo de la presente investigación fue probar el análisis de hierro total y hierro soluble (activo) en el tejido seco de hoja y brote como indicadores del nivel de abastecimiento de hierro en el nectarino (Prunus persica (L.) Batsch. var. nucipersica C.K. Schneid.). El ensayo se realizó la temporada 2003-2004 en un huerto de nectarinos de ocho años ubicado en un suelo calcáreo (Petrocalcic Calciaquolls). Se seleccionaron cuatro árboles sin síntomas en su follaje, cuatro con síntomas de clorosis férrica de moderada intensidad, y cuatro con severos síntomas de este problema nutricional. El 7 de enero se midió la concentración de clorofila en las hojas mediante el método SPAD y se analizó la concentración de hierro total y hierro soluble en muestras de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Clorosis férrica; Clorofila; Hierro total; Tejido seco.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000200012
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional