Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
GENERALIDADES DE LOS UREDINALES(Fungi: Basidiomycota) Y DE SUS RELACIONES FILOGENÉTICAS 37
ZULUAGA,CATALINA MARÍA; BURITICÁ CÉSPEDES,PABLO; MARÍN-MONTOYA,MAURICIO.
Los hongos-roya (Uredinales, Basidiomycetes) representan uno de los grupos de microorganismos fitoparásitos más diversos y con mayor importancia económica mundial en la producción agrícola y forestal. Se caracterizan por ser patógenos obligados y por presentar una estrecha coevolución con sus hospedantes vegetales. Su taxonomía se ha basado fundamentalmente en el estudio de caracteres morfológicos, resultando en muchos casos en la formación de taxones polifiléticos. Sin embargo, en los últimos años se han tratado de incorporar herramientas moleculares que conduzcan a la generación de sistemas de clasificación basados en afinidades evolutivas. En esta revisión se ofrece una mirada general a las características de los uredinales, enfatizando en el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Filogenia; Hongos-roya; Puccinia; Secuenciación; Teliosporas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección de germoplasma de maíz resistente al carbón de la espiga del maíz (Sporisorium reilianum f. sp. zeae), en los valles altos de México. 32
Quezada Salinas, Andrés.
El carbón de la espiga del maíz, causado por Sporisorium reilianum f. sp. zeae, es una enfermedad de gran importancia en los estados de México e Hidalgo, en donde la mayoría de los genotipos utilizados son muy susceptibles. Durante el período de 2006 a 2009, se evaluaron diferentes técnicas de inoculación de semillas de maíz con teliosporas de S. reilianum f. sp. zeae y se determinó la resistencia a esta enfermedad en materiales procedentes de una población con amplia base genética de grano con endospermo blanco y otra con endospermo amarillo, derivadas de un programa de selección y mejoramiento para S. reilianum f. sp. zeae en los estados de México e Hidalgo. Se determinó que semillas inoculadas con una suspensión de 1.7x107 teliosporas mL-1 en 1% de...
Palavras-chave: Carboximetilcelulosa; Teliosporas; Inoculación de semilla; Carboximethylcellulose; Teliospores; Seed inoculation; Fitopatología; Doctorado.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección de germoplasma de maíz resistente al carbón de la espiga del maíz (Sporisorium reilianum f. sp. zeae), en los valles altos de México. 32
Quezada Salinas, Andrés.
El carbón de la espiga del maíz, causado por Sporisorium reilianum f. sp. zeae, es una enfermedad de gran importancia en los estados de México e Hidalgo, en donde la mayoría de los genotipos utilizados son muy susceptibles. Durante el período de 2006 a 2009, se evaluaron diferentes técnicas de inoculación de semillas de maíz con teliosporas de S. reilianum f. sp. zeae y se determinó la resistencia a esta enfermedad en materiales procedentes de una población con amplia base genética de grano con endospermo blanco y otra con endospermo amarillo, derivadas de un programa de selección y mejoramiento para S. reilianum f. sp. zeae en los estados de México e Hidalgo. Se determinó que semillas inoculadas con una suspensión de 1.7x107 teliosporas mL-1 en 1% de...
Palavras-chave: Carboximetilcelulosa; Teliosporas; Inoculación de semilla; Carboximethylcellulose; Teliospores; Seed inoculation; Fitopatología; Doctorado.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/229
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional