Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Tityus trivittatus (Scorpiones: Buthidae) en la provincia de Mendoza (Argentina) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Fernández Campón,Florencia; Lagos Silnik,Susana.
En la siguiente nota se informa sobre el primer registro del escorpión Tityus trivittatus Kraepelin en la provincia de Mendoza en el Barrio Campo Papa, departamento de Godoy Cruz. T trivittatus es dentro de nuestro país una de las especies de escorpiones con importancia médica, debido a que su veneno neurotóxico puede causar lesiones en el sistema nervioso y en algunos casos la muerte, particularmente en niños.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Escorpionismo; Tityus trivittatus; Mendoza.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802009000100017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Envenenamiento de Chelydra serpentina (Reptilia: Testudines) por Tityus trivittatus (Scorpionida: Buthidae) Acta Toxicol. Argent.
de Roodt,Adolfo R; Regner,Pablo I; Costa de Oliveira,Vanessa; Laskowicz,Rodrigo D; Lanari,Laura C.
Se describe el caso de un ejemplar de tortuga mordedora (Chelydra serpentina) que fue hallada con los miembros tetanizados en extensión, midriasis y poca respuesta a estímulos externos, en cuyo recinto se encontró un ejemplar de escorpión Tityus trivittatus. Ante el claro cuadro de envenenamiento, se trató al quelonio con antiveneno escorpiónico específico retornando a un estado de relajación muscular a las seis horas y encontrándoselo totalmente normal a las 24 horas sin mostrar secuelas posteriores. Este es el primer comunicado sobre el envenenamiento de quelonios por escorpiones. Se discuten algunos aspectos de este envenenamiento escorpiónico y su tratamiento con antiveneno específico.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tortuga; Escorpión; Tityus trivittatus; Toxicidad.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432011000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Picaduras de escorpión en Buenos Aires, Argentina: aspectos clínicos y epidemiológicos Acta Toxicol. Argent.
Fernández,Marisa L; Lloveras,Susana C; Falcone,Claudia; González,Gustavo; Garro,Santiago; Echazarreta,Sofía; Martino,Olindo; Orduna,Tomas A.
En Argentina el escorpionismo es el principal envenenamiento por animales ponzoñosos. Desde comienzos del siglo XX, Tityus trivittatus ha sido descripto en Buenos Aires. El escorpionismo es una intoxicación que produce un síndrome neurotóxico con síntomas locales y manifestaciones sistémicas. Puede desencadenar insuficiencia cardiaca, edema agudo de pulmón, shock y muerte. Afortunadamente, la mayoría de los accidentes con escorpiones en adultos en Buenos Aires son intoxicaciones leves. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal basado en información recolectada de las historias clínicas desde 1982 hasta 2013. Se recolectó información sobre un total de 141 intoxicaciones por escorpiones y 115 capturas de artrópodos: 88 T. trivittatus, 10...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Escorpionismo; Buenos Aires; Tityus trivittatus; Bothriurus bonariensis.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432018000100002
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional