Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de huevos de Toxocara spp. en el pelaje de caninos callejeros y domésticos InVet
Sierra,M.F.; Daprato,B.; Kunic,M.; López,C.M.; Sommerfelt,I.E..
Toxocara canis y Toxocara cati son los agentes etiológicos de una zoonosis parasitaria ampliamente distribuida: la Toxocariasis humana. Una vía de transmisión de Toxocara spp. podría ser a través del pelaje de los caninos que tengan huevos del parásito adheridos al mismo. El objetivo fue establecer presencia de huevos de Toxocara spp. en el pelaje de caninos según origen y edad de los animales. Se analizaron pelos de 148 perros clasificados según origen, callejeros (56) y domésticos (92) y, según edad, cachorros (20), juveniles (39) y adultos (89). Se encontraron huevos en pelo de 8 callejeros (14,3%) y 1 doméstico (1,1%). Según edad en 5 cachorros (25%), 3 juveniles (8%) y 1 adulto (1%). Ser callejero y menor de un año resultaron factores de riesgo para...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zoonosis; Toxocara; Huevos; Perros; Pelos.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982016000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contaminación parasitaria en heces de perros, recolectadas en calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Veterinaria México
Martínez-Barbabosa,Ignacio; Gutiérrez Cárdenas,Elena Marcia; Alpízar Sosa,Edubiel Arturo; Pimienta Lastra,Rodrigo de Jesús.
Se realizó un estudio de materia fecal de perros en 13 barrios de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, para conocer la frecuencia de recontaminación causada por Toxocara canis y otros parásitos caninos. Se examinaron con el método de sulfato de zinc 200 muestras de materia fecal recolectadas en diferentes calles, un camellón y un parque de los barrios seleccionados en la ciudad. Se detectaron formas parasitarias en 37% (n = 74) de las muestras. La frecuencia de huevos de T. canis fue de 19.0% y la de Ancylostoma caninum, de 18.5%; la de ooquistes de Isospora canis de 2.5%. Los resultados indican que la contaminación de los suelos de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas con parásitos de cánidos es un riesgo latente para la salud de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Toxocara; Ancylostoma; Salud Pública; Epidemilogía; Zoonosis.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922008000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Frecuencia de geohelmintos en canes domiciliados en siete delegaciones de la Ciudad de México Veterinaria México
Martínez-Barbabosa,Ignacio; Gutiérrez-Cárdenas,Elena Marcia; Aguilar Venegas,José; Pimienta Lastra,Rodrigo de Jesús; Shea,Michael.
El objetivo de este trabajo fue conocer el grado de infección por geohelmintos en perros con dueño en siete delegaciones de la Ciudad de México, y analizar algunos factores de riesgo para la salud humana. Mediante visita domiciliada, se colectaron 200 muestras de heces caninas que se analizaron con el método de Stoll para determinar el grado de infestación. Se aplicó un cuestionario a los dueños para obtener algunos datos epidemiológicos. El análisis estadístico se realizó por la prueba de Ji cuadrada para determinar el efecto que puede tener la infestación con las variables seleccionadas tomando como valor significativo P de 0.10. La frecuencia de geohelmintos fue de 20% (40/200), T. canis 14% y A. caninum 7.5%. Todas las infecciones fueron leves. Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Perros; Geohelmintos; Ancylostoma; Toxocara; Epidemiología.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxocara y Toxocariosis ABCL
Archelli,Susana; Kozubsky,Leonora.
Toxocara es un género que comprende parásitos intestinales de perros y gatos capaces de infectar accidentalmente al hombre pudiendo producir una severa enfermedad. En los animales la infección ocurre al ingerir huevos infectivos o accidentalmente hospedadores de transporte o paraténicos. El suelo juega un rol muy importante en la diseminación de esta zoonosis parasitaria. En el hombre la infección es siempre oral no transmitiéndose de persona a persona. La toxocariosis es una parasitosis larval sistémica, que se presenta en forma asintomática o con diversas manifestaciones, como compromiso respiratorio, eosinofilia, fiebre, hepatomegalia, esplenomegalia, hipergammaglobulinemia, adenopatías, afectación del sistema nervioso central, miocardio y piel,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Toxocara; Toxocariosis; Síndrome de larva migrans.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identifying anti-Toxocara IgG antibodies in horses of Mexico Arq. Bras. Med. Vet. Zootec.
Heredia,R.; Romero,C.; Mendoza,G.D.; Ponce,M.; Carpio,J.C..
ABSTRACT Both the presence of owned dogs and stray dogs allows the spread of Toxocara, a parasite whose eggs can be found in soil, water and food. Animals, including horses, serve as definitive and paratenic hosts. In México, where consumption of horse meat is common, Toxocara is a zoonotic parasite. The aim of this study was to identify the presence of anti-Toxocara antibodies in work horses and horses intended for human consumption by ELISA. ELISA was chosen for analysis as paratenic hosts do not shed Toxocara eggs in their feces. Blood samples were collected from a total of 188 horses, 94 of which were work horses and 94 horses from the slaughter house. Samples were analyzed by ELISA, and the general equine seroprevalence was found to be 44.6% (n =...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Horses; Toxocara; Public health; Zoonoses.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-09352018000100001
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional