|
|
|
|
|
Serrano,Edison; Leiva,Camila; Lonza,Carlos; Sánchez,Juan Carlos; Wacyk,Jurij; Zegers,Tatiana; Godoy,Marcos. |
Las características anatómicas e histológicas del tracto alimentario de la merluza austral (Merluccius australis) se han estudiado con el fin de comprender la fisiología digestiva y formular alimentos balanceados adecuados. M. australis posee un esófago corto, un estómago en forma de y grande y un intestino corto. Histológicamente, el tracto digestivo está formado por cuatro capas: la mucosa, submucosa, muscularis y la serosa. El esófago es un órgano tubular corto de pared gruesa con una gran capacidad de distensión y abundantes células caliciformes secretoras de mucus que permite el paso de grandes presas. El estómago es grande y musculoso, con alta capacidad de distensión. No se observo la presencia de apéndices pilóricos. El intestino es corto y... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Merluccius australis; Merluza austral; Tracto digestivo; Histología; Morfología intestinal. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300054 |
| |
|
| |
|
|
Gómez-Ramírez,E; Obando,M. J; Tovar,M. O; Caldas,M. L; Hurtado,H. |
Paracheirodon axelrodi es el pez ornamental que más se exporta en Colombia. Sin embargo, se desconocen varios aspectos de su biología básica. Se estudió la histología del tracto digestivo. Se sacrificaron 15 ejemplares (MS 222, 0,5 g/L), fijados en formaldehído al 4 % y decalcificados con ácido nítrico 7 %. Se siguió el procedimiento para H&E. El tracto digestivo de P. axelrodi presentó cuatro capas constitutivas: mucosa, submucosa, muscular y serosa. La mucosa de la boca presentó un epitelio escamoso estratificado no queratinizado con células caliciformes y sin botones gustativos, una submucosa de tejido conectivo laxo y una capa de músculo estriado esquelético. Los dientes son cónicos y abundantes. La capa serosa a lo largo del tracto digestivo es... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Paracheirodon axelrodi; Tracto digestivo; Histología; Morfología. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000300018 |
| |
|
|
KOBELKOWSKY,ABRAHAM. |
La organización general del sistema digestivo de la raya pinta Urotrygon chilensis y la raya de espina Dasyatis sabina corresponde al patrón morfológico general de los Myliobatiformes. La dentición de estas especies muestra un dimorfismo sexual, consistente en dientes planos en las hembras y dientes puntiagudos en los machos. Entre los músculos mandibulares, el adductor mandibulae es el más complejo. Las cavidades bucofaríngea y visceral son aplanadas dorsoventralmente. El esófago es relativamente largo, el estómago tiene forma de U, el intestino está regionalizado en duodeno, intestino valvular y recto. El mesenterio dorsal está restringido al recto y la glándula rectal. Los caracteres morfológicos más notables que diferencian el sistema digestivo de las... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cavidad visceral; Dientes; Musculatura visceral; Tracto digestivo. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000300006 |
| |
|
| |
|
|
|