Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fracturas Maxilofaciales en Individuos Chilenos International Journal of Morphology
Medina,María Jesús; Molina,Paola; Bobadilla,Lila; Zaror,Rodrigo; Olate,Sergio.
Las fracturas orales y maxilofaciales representan un 6% a 8% de las fracturas óseas corporales. Estas lesiones son de complejo manejo y exigen un diagnóstico precoz, certero y preciso. El Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, de la ciudad de Temuco, no posee cirujanos orales y maxilofaciales en los equipos de urgencia inmediata, de forma que los ingresos son realizados por otros profesionales. En un año de seguimiento se realizaron 34.931 consultas medico-legales en el Servicio de Urgencia del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena. De esas consultas se escogió una muestra representativa de 742 sujetos de quienes se obtuvo información general y de las lesiones en particular. Se obtuvo también asociación estadística mediante la prueba Chi ­...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Fracturas maxilofaciales; Trauma maxilofacial; Epidemiología.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Descriptivo de los Accesos Quirúrgicos Utilizados en el Tratamiento de Fracturas del Complejo Zigomático Orbitario International Journal of Morphology
Olate,Sergio; Lima Junior,Sergio Monteiro; Sawazaki,Renato; Moreira,Roger William Fernandes; de Moraes,Marcio.
El objetivo del presente estudio fue evaluar los accesos quirúrgicos utilizados para el abordaje del complejo zigomático orbitario (CZO) y arco zigomático (AZ). Fue diseñado un estudio de tipo retrospectivo, evaluando las fichas clínicas de pacientes atendidos entre el 1 de Abril del año 1999 y el 31 de Diciembre del año 2008. Fueron estudiadas variables sociodemográficas y características de la fractura, tales como presencia de más de una fractura facial y desplazamiento del fragmento óseo. Se realizo un estudio descriptivo de los diferentes accesos quirúrgicos utilizados y cuando fue necesario se estudió la asociación estadística con la prueba chi-cuadrado para variables nominales, estableciendo significancia si p<0,05. Ciento cincuenta y tres...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Trauma maxilofacial; Fractura de zigoma; Accesos quirúrgicos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional