Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CELULAS SANGUINEAS DE SCHROEDERICHTHYS CHILENSIS (GUICHENOT 1848) (ELASMOBRANCHII, SCYLIORHINIDAE): LA SERIE BLANCA Gayana
Valenzuela,Ariel; Oyarzún,Ciro; Silva,Víctor.
La Ictiohematología es una herramienta de uso común con fines clínicos en peces de importancia económica, con un menor aporte en la comprensión de la fisiología del organismo en relación con su medio. En este contexto y frente a la escasa información publicada de aspectos hematológicos de condrictios, se propuso caracterizar los leucocitos de la pintarroja Schroederichthys chilensis y determinar los valores de referencia cuantitativos. Se obtuvo sangre de pintarrojas capturadas en la bahía Coliumo (VIII Región, Chile). En extensiones teñidas con May-Grünwald Giemsa se caracterizó los siguientes leucocitos: linfocitos, granulocitos eosinófilos, granulocitos polimorfonucleares heterófilos, monocitos, blastos y trombocitos. Los leucocitos, en general,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Schroederichthys chilensis; Hematología; Leucocitos; Eosinofilia; Tripanosoma; Chile.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382003000100018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TRYPANOSOMA HUMBOLDTI EN SCHROEDERICHTHYS CHILENSIS (CHONDRICHTHYES, ELASMOBRANCHII, SCYLIORHINIDAE) COMO INDICADOR NO DESTRUCTIVO DE CONTAMINACION Gayana
Silva,Víctor; Valenzuela,Ariel; Ruiz,Paulo; Oyarzún,Ciro.
La contaminación de las zonas costeras por la actividad humana es un problema que se ha incrementado en Chile, siendo caleta Lenga una de las zonas más contaminadas del país. Debido a la presencia de tripanosomas y eosinofilia descritas previamente en pintarroja, Schroederichthys chilensis (Guichenot 1848), se desarrolló un método para cuantificar Trypanosoma humboldti (Morillas et al. 1987) con el fin de disponer de una estrategia no destructiva para evaluar contaminación química. Para ello se obtuvo sangre de pintarroja en Dichato (zona control) y en Lenga (zona problema) durante los meses de septiembre y octubre de 2003 y se cuantificó el hemoparásito utilizando cámaras Kova. El conteo de tripanosomas fue menor en Lenga (5,7 tripanosomas/ml) respecto de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pintarroja; Schroederichthys chilensis; Sangre; Tripanosoma; Contaminación; Eosinófilos.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100020
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional