Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las invasiones de tierras en Guayaquil : historia y coyuntura política (Política pública) Buscador Latinoamericano
Villavicencio, Gaitán.
En Guayaquil desde la segunda mitad del siglo XX y hasta la actualidad se han producido permanentes procesos de ocupación y apropiación ilegal de tierras agrícolas, periféricas o urbanas, públicas o privadas, por parte de grupos sociales pobres, provenientes del campo unos, otros con experiencia de vida urbana, a fin de conformar asentamientos donde puedan cristalizar su sueño de la casa propia. Los invasores siempre han contado con el apoyo adecuado y remunerado de promotores inmobiliarios informales y de mafias de traficantes de tierras, que generalmente han sido guardaespaldas de dirigentes políticos populistas y clientelares, vinculados contingentemente a los partidos políticos en apogeo en cada momento: CFP, PRE, PSC, Alianza País y Madera de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVASIÓN DE TIERRAS; GUAYAQUIL; POLÍTICAS PÚBLICAS; HISTORIA; URBANIZACIÓN; ASENTAMIENTOS ILEGALES; VIVIENDA; CRECIMIENTO URBANO; ECUADOR; LAND INVASION; PUBLIC POLICIES; HISTORY; URBANIZATION; ILLEGAL SETTLEMENTS; HOUSING; URBAN GROWTH; TRAFICANTES DE TIERRAS; LAND SPECULATORS; INMOBILIARIAS INFORMALES; INFORMAL ESTATE; DESIGUALDAD SOCIAL; SOCIAL INEQUALITY; PARTIDOS POLÍTICOS; POLITICAL PARTIES; POPULISMO; POPULISM; POBREZA; POVERTY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características del proceso de desarrollo socio económico en el cantón Morona Buscador Latinoamericano
Brito Torres, Jinsop Manuel.
El proceso de desarrollo económico y social en el cantón Morona tiene particularidades de carácter geográfico, relaciones sociales entre nacionalidades y mestizos, relaciones comerciales primarias entre regiones, riqueza natural disponible para actividades económicas, que esgriman interesantes perspectivas en un futuro cercano y de largo plazo. Dentro marco de las políticas públicas, este trabajo caracteriza cuales son las relaciones visibles existentes entre los actores sociales que fomentan el desarrollo o que se encuentran involucradas en el mismo. Se analiza el rol que tiene el Gobierno Local, el Gobierno Provincial y los organismos no gubernamentales, como principales actores del proceso y que se encuentran involucrados en la ejecución de planes,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO ECONÓMICO; POLÍTICAS PÚBLICAS; DESCENTRALIZACIÓN; CRECIMIENTO URBANO; RECURSOS NATURALES; MINERÍA; PETRÓLEO; GOBIERNOS SECCIONALES; TURISMO; AGRICULTURA; GANADERÍA; REGIÓN AMAZÓNICA; CANTÓN MORONA; PROVINCIA MORONA SANTIAGO; ECUADOR; ECONOMIC DEVELOPMENT; PUBLIC POLICY; DECENTRALIZATION; URBAN GROWTH; NATURAL RESOURCES; MINING; OIL; SECTIONAL GOVERNMENTS; TOURISM; AGRICULTURE; LIVESTOCK; AMAZON REGION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riesgos urbanos en América Latina (Editorial) Buscador Latinoamericano
Córdova, Marco; Vallejo, Alexandra.
Sólo en 2010, entornos urbanos de Tanzania, Kenya, Vietnam, Burkina Faso y Pakistán, sufrieron fuertes inundaciones y remociones en masa que dejaron decenas de muertos, damnificados y elevadas pérdidas económicas. En el caso de Pakistán se registraron veinte millones de damnificados, mil novecientos ochenta y cinco muertos, dos mil novecientos cuarenta y seis heridos y más de ciento setenta mil personas fueron atendidas post- evento a causa de las infecciones gastrointestinales, de la piel o respiratorias, ocasionados por el consumo de agua contaminada o por el estancamiento de aguas servidas. Para el mismo año ciudades de Nigeria y Zimbawe sufrieron una escalada en los precios de los alimentos y un repunte en los índices de desnutrición infantil,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; INUNDACIONES; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; CRECIMIENTO URBANO; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; SEQUÍAS; AMENAZAS SÍSMICAS; AMÉRICA LATINA; URBAN RISKS; FLOOD; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN GROWTH; LANDSLIDE; DROUGHT; SEISMIC HAZARDS; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3812
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riesgos urbanos en América Latina (Editorial) Buscador Latinoamericano
Córdova, Marco; Vallejo, Alexandra.
Sólo en 2010, entornos urbanos de Tanzania, Kenya, Vietnam, Burkina Faso y Pakistán, sufrieron fuertes inundaciones y remociones en masa que dejaron decenas de muertos, damnificados y elevadas pérdidas económicas. En el caso de Pakistán se registraron veinte millones de damnificados, mil novecientos ochenta y cinco muertos, dos mil novecientos cuarenta y seis heridos y más de ciento setenta mil personas fueron atendidas post- evento a causa de las infecciones gastrointestinales, de la piel o respiratorias, ocasionados por el consumo de agua contaminada o por el estancamiento de aguas servidas. Para el mismo año ciudades de Nigeria y Zimbawe sufrieron una escalada en los precios de los alimentos y un repunte en los índices de desnutrición infantil,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; INUNDACIONES; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; CRECIMIENTO URBANO; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; SEQUÍAS; AMENAZAS SÍSMICAS; AMÉRICA LATINA; URBAN RISKS; FLOOD; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN GROWTH; LANDSLIDE; DROUGHT; SEISMIC HAZARDS; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3812
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional