|
|
|
|
|
LONDOÑO-D.,Laura V.; COLORADO Z.,Gabriel J.. |
RESUMEN Las coberturas de los bosques naturales están cambiando por el avance de la frontera urbana, agrícola y ganadera, afectando la disponibilidad de refugios y recursos para la reproducción de algunas aves. A pesar del avance en el conocimiento del efecto de las intervenciones antrópicas sobre la biodiversidad, son limitadas las investigaciones que evidencien el efecto antrópico sobre la historia de vida de las aves, incluida la reproducción. Para describir el efecto antrópico sobre la depredación de nidos, se establecieron 108 nidos artificiales en un gradiente de intervención antrópica en la jurisdicción de Leticia, Amazonas, Colombia. De los 38 nidos que fueron depredados, 6 fueron en el sitio con menos intervención antrópica, 15 en el sitio de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bosque; Experimentos; Urbanización. |
Ano: 2022 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2022000300347 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
González-Reyes,Andrea; Acosta,X.; Corronca,J.; Rocha,M.; Doma,I.; Repp,E. Y.. |
RESÚMEN Este trabajo se realizó bajo la hipótesis de que existe una pérdida creciente de diversidad en las comunidades de tardígrados, desde las áreas rurales hacia las urbanas, incrementando la homogenización de sus comunidades producto de la urbanización. Para la ciudad de Salta, se tomaron muestras en áreas con tránsito vehicular alto y muestras en áreas rurales circundantes. Se identificaron en total ocho especies/morfoespecies. El inventario tuvo una completitud mayor al 94%. La comunidad rural fue más diversa y estructuralmente más uniforme que la comunidad urbana. Macrobiotus hufelandi Schultze, 1834 resultó especie indicadora y Milnesium sp. como detectora para el hábitat urbano, mientras que Paramacrobiotus areolatus Murray, 1907 resultó... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Urbanización; Efecto antrópico; Diversidad alfa y beta; Noroeste argentino. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212016000100226 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
DE LA BARRERA,FRANCISCO; REYES-PAECKE,SONIA; MEZA,LUIS. |
Tras la erupción del volcán Chaitén (Chile) y la destrucción de la ciudad homónima, tres localidades resultaron ser alternativas oficiales para la relocalización de la ciudad. Fandango, Santa Bárbara y Bahía Pumalín fueron evaluadas en un corto plazo a partir de diversos criterios, siendo uno de ellos el potencial impacto de la nueva urbanización sobre la biodiversidad local, a través del análisis del paisaje como herramienta. Los atributos del paisaje evaluados, sobre una imagen satelital LANDSAT 5 (noviembre 17, 2008), fueron (1) composición y representación de cada tipo de ecosistema, (2) conectividad y (3) valor ambiental a través de la clasificación de los ecosistemas dominantes y su estado sucesional, a partir de su heterogeneidad y grado de madurez... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cambio uso de suelo; Chaitén; Ecología urbana; Evaluación ambiental; Urbanización. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000200004 |
| |
|
| |
|
|
|