Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones espaciales y alimenticias del ensamblaje de reptiles del complejo cenagoso de Zapatosa, departamento del Cesar (Colombia) Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Medina-Rangel,Guido Fabian; Cárdenas-Árevalo,Gladys.
Para conocer los factores ambientales que favorece la riqueza y abundancia de especies y grupos de reptiles, su preferencia por microhábitats, dieta de especies y diferencias entre hábitats en parámetros como tamaño de individuos, grado de detección y proporción de depredación, se realizaron salidas en áreas circundantes al complejo cenagoso de Zapatosa, entre noviembre de 2006 y octubre de 2007, abarcando la época de lluvias y la época seca en cinco tipos hábitats. Los hábitats con diferencias significativas entre variables ambientales y estructurales fueron: bosque de ribera, palmar, sabanas arboladas y bosque casmófito; el bosque de ribera y bosque seco no resultaron diferentes. La inclinación del terreno y el grado de intervención antrópica fueron las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Uso del espacio; Dieta; Amplitud y sobreposición de nicho; Bosque Seco Tropical (BsT).
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492015001000143
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FORRAJEO DE Zonotrichia capensis (Passeriformes: Emberizidae) Y VALOR DEL PARCHE EN CERCAS VIVAS JÓVENES DE LA SABANA DE BOGOTÁ Acta biol.Colomb.
TELLEZ-FARFÁN,Lorena; SÁNCHEZ,Francisco Alejandro.
El copetón Zonotrichia capensis tiene una amplia distribución en América neotropical, es un ave tolerante a las intervenciones humanas, pero sabemos poco sobre su comportamiento de forrajeo en los Andes colombianos. Por ello, estudiamos la estrategia de forrajeo del copetón y, adicionalmente, el valor de parches alimentarios a lo largo de dos cercas vivas jóvenes (plantación < 2 años), en relación con la distancia a una zona de ronda del río Bogotá, en Cajicá, Sabana de Bogotá, Colombia. El río es un área dominada por árboles en una matriz rural a urbana. Utilizamos parches artificiales hechos de bandejas de aluminio con semillas mezcladas con arena. Determinamos la proporción de consumo entre tres parches con diferentes densidades de alimento inicial,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Andes; Colombia; Estrategia de forrajeo; Forrajeo óptimo; Uso del espacio.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2016000200006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional