Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuestas de victimización : los números de la violencia (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Las primeras encuestas de victimización se desarrollaron en los años sesenta del siglo pasado y lo hicieron en la búsqueda de complementarse con la información proveniente de las denuncias de los hechos delictivos. Con estas encuestas se busca preguntar a las víctimas sobre algunas características que rodean a los delitos de los que han sido objeto o cómo los individuos se convierten en víctimas a partir de un hecho violento para, a partir de la agregación de los datos, conocer la magnitud y tendencias de los hechos de violencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; HECHOS DELICTIVOS; VIOLENCIA; DENUNCIAS; ENCUESTAS; TENDENCIAS; ESTUDIOS CUANTITATIVOS; VICTIMIZATION; CRIMINAL OFFENCES; VIOLENCE; COMPLAINTS; SURVEYS; TRENDS; QUANTITATIVE STUDIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las encuestas de victimización en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Gallardo León, Claudio.
La seguridad ciudadana tiene al momento una especial preocupación por parte de los gobiernos de América Latina, entre ellos el del Ecuador; el gobierno nacional, así como los locales y seccionales, dirigen cada vez más acciones y esfuerzos para implementar políticas de control de la inseguridad. La violencia delictiva y la criminalidad han ganado espacio y quienes deben gobernar la seguridad ciudadana cuentan con poca y discontinua información que les permita la implementación y seguimiento de políticas pertinentes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; ENCUESTAS; ESTUDIO; CRIMINALIDAD; DELINCUENCIA; QUITO (ECUADOR); ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS; STUDIES; CRIME; DELINQUENCY; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1650
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [Recurso electrónico] : [no. 37, 2009] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Las primeras encuestas de victimización se desarrollaron en los años sesenta del siglo pasado y lo hicieron en la búsqueda de complementarse con la información proveniente de las denuncias de los hechos delictivos. Con estas encuestas se busca preguntar a las víctimas sobre algunas características que rodean a los delitos de los que han sido objeto o cómo los individuos se convierten en víctimas a partir de un hecho violento para, a partir de la agregación de los datos, conocer la magnitud y tendencias de los hechos de violencia.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; INSEGURIDAD; CRIMINALIDAD; POLÍTICAS PÚBLICAS; VICTIMIZATION; INSECURITY; CRIME; PUBLIC POLICY; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4125
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador en el informe 2008 de Latinobarometro (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto, Luis.
El Informe Latinobarómetro es un estudio regional de opinión pública, que permite una lectura comparativa de los resultados por país en relación con otros países y con las medias regionales. A continuación presentamos los datos de 2008 que el reporte consigna en su versión de conocimiento amplio para el caso del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LATINOBARÓMETRO; OPINIÓN PÚBLICA; VICTIMIZACIÓN; DESEMPLEO; CRISIS ECONÓMICA; SALVATAJE BANCARIO; ECONOMÍA DE MERCADO; RESPONSABILIDAD DEL ESTADO; SERVICIOS BÁSICOS; FUNCIONARIOS PÚBLICOS; CORRUPCIÓN; VIOLENCIA; DISCRIMINACIÓN; IDEOLOGÍAS; DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; APROBACIÓN DEL GOBIERNO; LATIN BAROMETER; PUBLIC OPINION; VICTIMIZATION; UNEMPLOYMENT; ECONOMIC CRISIS; BAILOUT; MARKET ECONOMY; STATE RESPONSIBILITY; BASIC SERVICES; OFFICIALS; CORRUPTION; VIOLENCE; DISCRIMINATION; IDEOLOGIES; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; GOVERNMENT APPROVAL; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4671
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuestas de victimización, panorámica regional (Internacional) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Una de las mayores restricciones para el estudio de la criminalidad en América Latina es la falta de datos. Las series estadísticas de delincuencia disponibles en la región corresponden a los registros de delitos denunciados, puesto que las denuncias representan sólo una pequeña fracción del total de delitos ocurridos, las series disponibles subestiman la dimensión real del problema. Para una medición apropiada de la evolución de la actividad criminal, las encuestas de victimización se han convertido en el instrumento más apropiado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; ENCUESTAS; ESTUDIO; CRIMINALIDAD; DELINCUENCIA; AMÉRICA LATINA; VICTIMIZATION; SURVEYS; STUDIES; CRIME; DELINQUENCY; LATIN AMERICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1649
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incesto y violencia de género en Quito - Ecuador Buscador Latinoamericano
Porras Serrano, María Fernanda.
Esta investigación trata de la historia de 4 niñas/adolescentes, que se enfrentaron a las cortes de nuestra ciudad por atravesar por situaciones muy dolorosas al haber sido víctimas de relaciones sexuales con miembros de su familia cercana, esto quiere decir incestos. Se considera al incesto como “toda actividad sexual entre una persona y cualquier miembro de su grupo familiar; y puede ser tanto heterosexual como homosexual” (Fischman, 2000:162). Los agresores son padres, tíos y hermanos y en todos los casos ellos se declaran inocentes. A través del estudio de estas historias, donde metodológicamente decidí analizar los discursos de la legalidad, de la familia, vecindad y escuela y donde se involucró a las personas cercanas a las víctimas de este delito se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INCESTO; VIOLENCIA; GÉNERO; ANTROPOLOGÍA; PSICOLOGÍA; DELITOS SEXUALES; LEGISLACIÓN; FAMILIA; VECINDARIO; VICTIMIZACIÓN; QUITO; ECUADOR; INCEST; VIOLENCE; GENDER; ANTHROPOLOGY; PSYCHOLOGY; SEX CRIMES; LEGISLATION; FAMILY; NEIGHBORHOOD; VICTIMIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigaciones afines enriquecen el diseño técnico de las encuestas de victimización (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Las encuestas de victimización no se suelen realizar de manera secuencial; es Importante que estos instrumentos se apliquen con periodicidades cortas para luego poder medir de manera efectiva la estacionalidad de los delitos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; ENCUESTAS; DISEÑO TÉCNICO; INVESTIGACIÓN; MEDICIÓN; QUITO (ECUADOR); ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS; TECHNICAL DESIGN; RESEARCH; MEASUREMENT; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuestas de victimización revelan estadísticas no oficiales de la inseguridad (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Entrevista realizada a Mauricio Abril. Estadístico. Unidad de Ejecución Especializada
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; ENCUESTAS; ESTADÍSTICAS; INSEGURIDAD CIUDADANA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS; STATISTICS; CITIZEN INSECURITY; VIOLENCE; CRIME; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1648
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incesto y violencia de género en Quito - Ecuador Buscador Latinoamericano
Porras Serrano, María Fernanda.
Esta investigación trata de la historia de 4 niñas/adolescentes, que se enfrentaron a las cortes de nuestra ciudad por atravesar por situaciones muy dolorosas al haber sido víctimas de relaciones sexuales con miembros de su familia cercana, esto quiere decir incestos. Se considera al incesto como “toda actividad sexual entre una persona y cualquier miembro de su grupo familiar; y puede ser tanto heterosexual como homosexual” (Fischman, 2000:162). Los agresores son padres, tíos y hermanos y en todos los casos ellos se declaran inocentes. A través del estudio de estas historias, donde metodológicamente decidí analizar los discursos de la legalidad, de la familia, vecindad y escuela y donde se involucró a las personas cercanas a las víctimas de este delito se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INCESTO; VIOLENCIA; GÉNERO; ANTROPOLOGÍA; PSICOLOGÍA; DELITOS SEXUALES; LEGISLACIÓN; FAMILIA; VECINDARIO; VICTIMIZACIÓN; QUITO; ECUADOR; INCEST; VIOLENCE; GENDER; ANTHROPOLOGY; PSYCHOLOGY; SEX CRIMES; LEGISLATION; FAMILY; NEIGHBORHOOD; VICTIMIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Esfuerzos para disminuir la inseguridad en el Distrito Metropolitano de Quito (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Gustavo Lalama, director ejecutivo de Corposeguridad. El diálogo gira en torno a los niveles de percepción de la inseguridad ciudadana en el Distrito Metropolitano de Quito.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PERCEPCIONES DE INSEGURIDAD; VICTIMIZACIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; QUITO (ECUADOR); PERCEPTIONS OF INSECURITY; VICTIMIZATION; PUBLIC POLICY; QUITO (EQUATOR).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2624
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuestas de victimización y medios : del hecho noticioso al análisis periodístico (Medios) Buscador Latinoamericano
Ponce C., Paulina.
Vale la pena preguntarse si el Estado transfiere la información relativa a las encuestas de victimización a los medios de comunicación completa y adecuadamente y si los medios de comunicación a su vez utilizan esta herramienta para el trabajo periodístico sobre seguridad para aportar a los procesos de sociedades pacificadas y seguras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; ENCUESTAS; DIFUSIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA; ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS; DISSEMINATION; MASS MEDIA; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alcances y limitaciones de las encuestas de victimización en Ecuador (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Las encuestas de victimización se han convertido en uno de los instrumentos más utilizados en el diagnóstico de la inseguridad ciudadana, por cuanto permite conocer en mejor medida la “cifra negra” producida por los bajos niveles de denuncia de hechos delictivos en países como Ecuador. Sin embargo, como todo instrumento de diagnóstico, no son neutrales ni objetivos en su totalidad ya que parten de una serie de supuestos sobre la comprensión de la realidad. Como señalan los especialistas en el tema, la forma que adopta el fenómeno del delito a través de este instrumento depende de la manera en que esté diseñado el cuestionario de la encuesta.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; DISEÑO DE ENCUESTAS; ALCANCES; LIMITACIONES; ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS DESIGN; SCOPE; LIMITATIONS; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1652
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Hombres abusadores / mujeres víctimas" : cuestionando el paradigma del abuso sexual infantil Buscador Latinoamericano
Jayo Suquillo, Liliana Maribel.
Esta investigación procura reflexionar sobre los discursos normativos del abuso sexual infantil permeado por los estereotipos de género, que ubica a los hombres como únicos sujetos capaces de perpetrar abusos, mientras que a las mujeres las sitúan en el lugar exclusivo de víctimas. Estos estereotipos se asientan en diferentes creencias, una de éstas es la de las mujeres construidas socialmente como dadoras de cuidado con los atributos correspondientes de ternura, pasividad y sumisión, lo cual les impediría abusar sexualmente de niños, niñas y las y los adolescentes. El objetivo es desentramar todo aquello que converge en los discursos de abuso sexual infantil1 para magnificar a las mujeres únicamente como víctimas y a los hombres únicamente como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ABUSO SEXUAL INFANTIL; VIOLENCIA FAMILIAR; VICTIMIZACIÓN; MUJERES; HOMBRES; GÉNERO; VIOLENCIA; MATERNIDAD; MASCULINIDAD; CHILD SEXUAL ABUSE; FAMILY VIOLENCE; VICTIMIZATION; WOMEN; MEN; GENDER; VIOLENCE; MATERNITY; MASCULINITY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3760
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [Recurso electrónico] : [no. 37, 2009] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Las primeras encuestas de victimización se desarrollaron en los años sesenta del siglo pasado y lo hicieron en la búsqueda de complementarse con la información proveniente de las denuncias de los hechos delictivos. Con estas encuestas se busca preguntar a las víctimas sobre algunas características que rodean a los delitos de los que han sido objeto o cómo los individuos se convierten en víctimas a partir de un hecho violento para, a partir de la agregación de los datos, conocer la magnitud y tendencias de los hechos de violencia.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; INSEGURIDAD; CRIMINALIDAD; POLÍTICAS PÚBLICAS; VICTIMIZATION; INSECURITY; CRIME; PUBLIC POLICY; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4125
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional