Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidad virtual : el juego de la sexualidad textual, de la sexualidad visual y de la sexualidad en tiempo real en, tres comunidades virtuales Buscador Latinoamericano
Arteaga Fernández, Juan Carlos.
El presente trabajo investigativo indaga sobre la sexualidad virtual —entendida como las interacciones comunicativas— dentro del espacio virtual. Para ello, he seleccionado tres comunidades virtuales —el foro gay, el foro bisexual y la plataforma de contacto bareback—. Las tres comunidades virtuales se encuentran fuera de la norma heterosexual. Además, he dividido a la sexualidad virtual en tres fascetas que la componen: la sexualidad textual —todos los mensajes escritos de las comunidades, sean estos abiertos (para que la comunidad entera los lea) o cerrados (carteo personal entre usuarios); la sexualidad visual (todo el despliegue de las imágenes que utilizan los usuarios de las tres comunidades para interactuar entre ellos); y la sexualidad en tiempo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEXUALIDAD; COMUNIDADES VIRTUALES; PUBLICIDAD; PORNOGRAFÍA; SEXUALIDAD VISUAL; ANTROPOLOGÍA; SEXUALITY; VIRTUAL COMMUNITIES; PUBLICITY; PORNOGRAPHY; VISUAL SEXUALITY; ANTHROPOLOGY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Masculinidades no dominantes : una etnografía de Gaydar Buscador Latinoamericano
Luengo Baeza, Francisca.
Esta tesis problematiza las construcciones y representaciones de “masculinidad” que se generan en la red social virtual para hombres homosexuales Gaydar. Considera que en esta comunidad online se configura y privilegia una “masculinidad hegemónica”, atravesada por características y discursos contradictorios, en medio de constantes dinámicas de reproducción y quiebres de la norma heterosexual. A partir de una etnografía virtual de esta red en Ecuador, se visibilizan diversos performances que tienen como escenario y mediación a la virtualidad, desde allí se abordan los cambios en las nociones de tiempo y corporalidad que se dan en los procesos de creación de “identidades virtuales”, en este caso de diversas masculinidades que habitan e interactúan en esta...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MASCULINIDADES; IDENTIDADES SEXUALES; ETNOGRAFÍA VIRTUAL; COMUNIDADES VIRTUALES; TEORÍA QUEER; CIBERCULTURA; HOMOSEXUALIDAD; MASCULINITIES; SEXUAL IDENTITIES; VIRTUAL ETHNOGRAPHY; VIRTUAL COMMUNITIES; QUEER THEORY; CIBERCULTURE; HOMOSEXUALITY; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3273
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional