Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de biofacies y cambios relativos del nivel del mar en el Miembro Pilmatué de la Formación Agrio, Cretácico Inferior de cuenca Neuquina, Argentina Ameghiniana
Lazo,Darío G..
Sobre la base de estudios tafonómicos y paleoambientales realizados previamente en el Miembro Pilmatué de la Formación Agrio se analizaron las biofacies macrofaunísticas bentónicas registradas en tres localidades del centro-norte de Neuquén. Se reconocieron seis biofacies influidas por cambios relativos del nivel del mar, tasa de sedimentación, consistencia del sustrato, oxigenación y salinidad. La biofacies de Cucullaea-Mimachlamys-Panopea caracteriza un shoreface de moderada a alta energía, baja tasa de sedimentación, sustrato arenoso blando con parches bioclásticos, buena oxigenación, salinidad marina normal y aguas templado-cálidas. La biofacies de corales coloniales aparece asociada a la anterior, pero en una zona más proximal de la cuenca y a una...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Macrofauna bentónica; Paleoecología; Paleoambientes; Valanginiano-Hauteriviano; Argentina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis tafonómico e inferencia del grado de mezcla temporal y espacial de la macrofauna del Miembro Pilmatué de la Formacion Agrio, Cretácico Inferior de cuenca Neuquina, Argentina Ameghiniana
Lazo,Darío G..
Se describen e interpretan las tafofacies del Miembro Inferior o Pilmatué de la Formación Agrio en el sector central de la cuenca Neuquina para determinar el grado de mezcla temporal y lateral que presentan sus macrofósiles. A su vez se presenta una breve descripción e interpretación de las litofacies presentes en la misma unidad. El Miembro Pilmatué se caracteriza por abundantes concentraciones fósiles dominadas por organismos bentónicos dentro de los que se destacan corales, serpúlidos, bivalvos y gastrópodos. Los mismos se registran junto a amonites, lo que permite ubicarlos estratigráficamente en forma muy precisa. Tres perfiles ubicados entre Chos Malal y Zapala (Neuquén) fueron analizados con sumo detalle. Los mismos abarcan una distancia de 44,2 km....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Valanginiano-Hauteriviano; Shoreface-plataforma influenciada por tormentas; Macrofauna; Tafonomía.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142006000200005
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional