Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valoración económica y social de un parque urbano de la Ciudad de México Colegio de Postgraduados
Flores Xolocotzi,Ramiro.
Se realizó un análisis de estudios de caso que demostró diversos problemas sociales en los parques urbanos del mundo, destacando un problema histórico de exclusión de grupos vulnerables como mujeres, hombres homosexuales, etnias/razas y personas con capacidades diferentes. Bajo una óptica de equidad e inclusión se sugiere que los planificadores de parques contemplen una visión paisajística que permita el desarrollo de un Sistema Integral de Espacios Verdes Citadinos que comprenda esquemas de participación ciudadana y herramientas ecológicas, sociales y económicas. Una de estás últimas, es la valoración económica a través de modelos de disposición de pago y que puede ser aplicada en análisis beneficio-costo bajo una perspectiva que integre aspectos sociales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Discriminación; Espacio urbano; Valoración contingente; Doctorado; Forestal; Discrimination; Urban space; Contingent valuation.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1674
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valoración económica de los beneficios ambientales de no mercado derivados de la mejora de la calidad del agua: una estimación en aplicación de la Directiva Marco del Agua al Guadalquivir AgEcon
Martin-Ortega, Julia; Berbel, Julio; Brouwer, Roy.
Esta investigación responde a la necesidad de información económica relativa a los beneficios derivados de la implementación de la Directiva Marco del Agua (DMA). Se plantea una definición práctica del concepto de beneficio ambiental y un escenario de valoración de los beneficios de la mejora de la calidad del agua que no tienen reflejo en el mercado. Esta valoración es necesaria, entre otros aspectos, para la evaluación de la desproporcionalidad de los costes de la DMA. La metodología se aplica a un caso práctico en el Guadalquivir en un ejercicio de valoración contingente y análisis estadístico mediante un modelo Heckman en dos etapas.
Tipo: Journal Article Palavras-chave: Beneficios ambientales; Costes desproporcionados; Directiva Marco del Agua; Modelo Heckman; Valoración contingente; Agricultural and Food Policy; Q25; Q51.
Ano: 2009 URL: http://purl.umn.edu/57281
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medida de la compensación del daño ambiental en la Directiva de Responsabilidad Ambiental: lecciones aprendidas del caso Aznalcóllar-Doñana AgEcon
Martin-Ortega, Julia; Brouwer, Roy; Aiking, Harry.
El daño ambiental producido por el vertido tóxico de 1998 en las inmediaciones del Parque de Doñana es analizado bajo la óptica de la nueva Directiva de Responsabilidad Ambiental (DRA), que obliga al operador de la actividad contaminadora a compensar por las pérdidas provisionales. El objetivo es analizar el papel de la valoración económica en la medida de la compensación en el marco de la DRA y extraer algunas lecciones para futuras aplicaciones. Los resultados apuntan a que los servicios proporcionados por el Corredor Verde realizado tras el accidente no han compensado el daño. Se pone de manifiesto la necesidad de profundizar en el análisis de valores de no uso, el control de las respuestas protesta y el planteamiento de escenarios de valoración...
Tipo: Journal Article Palavras-chave: Directiva de Responsabilidad Ambiental; Compensación del daño; Valoración contingente; Aznalcóllar-Doñana; Agribusiness; Q3; Q5..
Ano: 2010 URL: http://purl.umn.edu/94330
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Preferencias y disposición a pagar por uva de mesa orgánica en la región del Maule, Chile Rev. Bras. Frutic.
Cerda Urrutia,Arcadio Alberto; García Pérez,Leidy Yomary; González Cancino,Johanna Carolina; Salvatierra Núñez,Ashley Ignacio.
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las preferencias y disposición a pagar por consumo de uva de mesa orgánica. Específicamente, se buscó determinar la utilidad y jerarquizar los atributos más importantes que consideran los individuos al momento de la elección de uva de mesa y determinar la disposición a pagar por uva de mesa orgánica en la Región del Maule, Chile. Se aplicó una encuesta a una muestra probabilística y estratificada por niveles socioeconómico en los hogares en los principales centros urbanos de la región. Se utilizó el método de análisis conjunto a fin de determinar las preferencias de los individuos por los distintos atributos y el método de valoración contingente para determinar el monto medio de sobreprecio que una persona...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Producción ecológica; Valoración contingente; Análisis conjunto.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452011000300012
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional