Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Venas Superficiales de la Fosa Cubital: Aspectos Anátomo-Clínicos y Antropológicos International Journal of Morphology
del Sol,Mariano; Vásquez,Bélgica.
Es bastante frecuente el acceso a las venas superficiales de la fosa cubital, siendo uno de los sitios más utilizados para punción venosa. Aunque es un procedimiento simple, es invasivo y a veces doloroso. La disposición de las venas superficiales de la región cubital ha sido descrita por numerosos autores y en diversos grupos étnicos, describiéndose variaciones y diversas padronizaciones. Las venas superficiales de la fosa cubital se han descrito formando una M, N, Y y W. Numerosos estudios, en distintas razas y grupos étnicos han demostrado similitudes y diferencias en la disposición de las venas superficiales de la fosa cubital. En 1908 Berry & Newton determinaron que en el 83% de los hombres británicos la vena cefálica del antebrazo (VCA) y la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Venas; Fosa cubital; Punción venosa.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución de los Patrones Venosos de la Fosa Cubital en una Muestra de Personas Nacidas en Bucaramanga, Colombia International Journal of Morphology
Corzo Gómez,Edgar Giovanni; Gómez Díaz,Olga Lucía; Niño Mantilla,María Eugenia; Rey Triana,Ruby Jackeline; Pedraza Díaz,Leidy Johanna.
El uso racional del acceso a las venas superficiales en la fosa cubital es de especial relevancia en pacientes pediátricos, con fístulas para diálisis, en quimioterapia, o como vías para acceso venoso central. Se han descrito varios patrones venosos con sus beneficios o riesgos. Se determinó la frecuencia de los patrones venosos en una población de ambos sexos nacida en Bucaramanga, Colombia, en 800 miembros superiores (200 hombres y 200 mujeres), conforme a la clasificación propuesta por del Sol et al. (1988, 2007). El análisis descriptivo para variables cualitativas nominales y ordinales mediante porcentajes, las cuantitativas con media y desviación estándar en el caso de variables con distribución normal y las no paramétricas identificadas con número...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Punción venosa; Venas; Fosa cubital.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
REVISIÓN DEL PLEXO VENOSO VERTEBRAL EN EL PERRO International Journal of Morphology
Gómez Jaramillo,Marcelo; Freeman,Larry.
El plexo venoso vertebral en el perro es una extensa red vascular que se extiende a lo largo de la columna vertebral. Este sistema venoso se divide en tres componentes que se comunican entre sí; el plexo venoso vertebral interno; el plexo venoso vertebral externo y las venas basivertebrales. Debido a la creciente importancia clínica de este plexo venoso en medicina veterinaria, así como en medicina humana, el propósito de este artículo es revisar la literatura en relación con la anatomía, principales aspectos fisiológicos y clínicos del plexo venoso vertebral canino
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plexo venoso vertebral; Médula espinal; Venas; Canis familiaris.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de las Venas de la Fosa Cubital a través de la Tomografía Computada Helicoidal y su Aplicación Clínica International Journal of Morphology
del Sol,Mariano; Lillo,Eugenio; Lobos,Leonardo; Vásquez,Bélgica.
Las venas superficiales de la fosa cubital, constituyen uno de los sitios más importantes de punción venosa. La disposición de estas venas presenta numerosas variaciones. Su anatomía no ha sido estudiada aplicando los avances tecnológicos en el campo de la medicina, como la tomografía computada helicoidal. Fueron analizadas mediante tomografía axial computada helicoidal, las formaciones venosas de la fosa cubital en 60 individuos chilenos de ambos sexos, de edades entre 10 y 86 años, de la IX Región de La Araucanía, Chile. El estudio fue realizado en un tomógrafo General Electric, modelo CT/e, perteneciente al Centro de Imagenología del Hospital del Trabajador, Temuco, Chile, en individuos ambulatorios. Basados en la clasificación de del Sol et al. (1988)...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Venas; Fosa cubital; Tomografía computada helicoidal; Aplicación clínica.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100011
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional