|
|
|
|
|
Apcarian,Alicia; Echenique,María del C; Aruani,María C; Reeb,Pablo. |
En Aridisoles del Alto Valle de Río Negro, Argentina, se estudió el efecto de horizontes endurecidos sobre el potencial productivo de Vitis vinifera L., cultivares Merlot, Malbec y Cabernet Sauvignon. El trabajo se realizó durante la temporada 2002-2003 en 15,5 ha de viñedos. Se establecieron 61 sitios de muestreo. En vid se determinaron: peso/baya, nº racimos/planta, peso/racimo, producción/planta, sólidos solubles, acidez titulable, pH del mosto y las relaciones hollejo/pulpa y ºBrix/peso baya. Se describieron los suelos midiéndose: tipo, espesor y profundidad de los horizontes, textura, resistencia a la penetración, profundidades de los moteados, a la grava y a la capa freática. Las variables edáficas fueron analizadas mediante componentes principales,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Aridisoles; Vid; Merlot; Malbec; Cabernet Sauvignon; Resistencia a la penetración; Componentes principales. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000100008 |
| |
|
|
Ferreyra E.,Raúl; Selles V.,Gabriel; Peralta A.,Jose; Burgos R.,Loreto; Valenzuela B.,Jorge. |
Se aplicaron diferentes tratamientos de estrés hídricos en vides (Vitis vinifera L.) cv. Cabernet Sauvignon durante las temporada 1994/95 y 1995/96, en el Centro Regional de Investigaciones La Platina , Santiago (33º34' lat. Sur; 70º38' long. Oeste). Los tratamientos T1 y T2 correspondieron a 100% y 40% de evapotranspiración de cultivo (ETc) durante toda la estación; T3, sin riego desde brotación a pinta y riego con 100% de ETc hasta la cosecha; T4, riego con 100% de ETc entre brotación a pinta y suspensión del riego desde pinta hasta la cosecha. En los tratamientos con estrés (T2, T3 y T4) se redujo significativamente el peso y tamaño de bayas. También se redujo el rendimiento, principalmente cuando no se aplicó agua entre el brotación y pinta (T3).... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Estrés hídrico; Vid. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000300006 |
| |
|
| |
|
|
Rodríguez,Mayra G; Hernández,Dainé; Enrique,R; Gómez,Lucila; Díaz-Viruliche,Luisa; Peteira,Belkis. |
Un viñedo (Vitis vinifera L. cv. Aramond) de 21 años de plantado mostraba síntomas semejantes a los producidos por la presencia de nematodos formadores de agallas (Meloidogyne spp.), así como mermas en los rendimientos. En visita realizada a la plantación, se constató la existencia de áreas con plantas cloróticas y con diversos grados de defoliación. Las bases de los tallos mostraban rajaduras longitudinales y ensanchamientos en la región que se encontraba por encima de la superficie del suelo. Al examinar las raíces se encontraron agallas de diversos tamaños y la pérdida de volúmenes importantes de raíces secundarias. En las agallas, se encontraron hembras adultas de Meloidogyne con ootecas desarrolladas, y el estudio de los patrones perineales de estas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Vid; Vitis vinifera; Meloidogyne spp.. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522011000200007 |
| |
|
|
|