Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clorosis en hojas y tallo de Alstroemeria sp. en postcosecha. Colegio de Postgraduados
Rodríguez López, Carmen.
La presente investigación se llevó a cabo en condiciones de invernadero del Campus Montecillo, con rizomas de Alstroemeria cv. “Olga”, bajo sistema hidropónico, con la solución universal de Steiner hasta la cosecha. Consistió en dos etapas: fase de invernadero y vida de florero. En fase de invernadero se aplicaron tratamientos mediante fertilización foliar al cultivo bajo un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones. Se evaluaron nueve dosis de fertilización obtenidas de un estudio previo. Las fuentes de fertilizantes utilizadas fueron: Ca(NO3)2, MgSO4- y FeEDTA. Las variables evaluadas fueron: clorofila, longitud de hoja, diámetro del tallo, número de hojas por tallo y longitud de tallos. La investigación en la fase de vida de...
Palavras-chave: Alstroemeria sp.; Clorofila; Fertilización foliar; Vida de florero; Chlorophyll; Foliar fertilization; Vase life; Edafología; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2389
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del manejo seco y húmedo en la calidad postcosecha de tres cultivares de Rosa hybrida Agrociencia
Cruz-Guzman,Gumercindo H. De La; Arévalo-Galarza,Ma. de Lourdes; Peña-Valdivia,Cecilia B.; Lao-Arenas,M. Teresa; Castillo-Gonzalez,Ana M.; Colinas-León,M. Teresa; Mandujano-Piña,Manuel.
Resumen La escasez de agua es uno de los problemas principales en la agricultura y técnicas alternativas son necesarias para reducir el consumo. Durante el manejo postcosecha de flores de corte el uso excesivo de agua potable es común después de la cosecha, durante la selección-empaque y durante el transporte para evitar la deshidratación de los tallos florales. Los estudios de los beneficios de esta práctica de hidratación reiterada son escasos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del manejo con agua (húmedo) y sin ella (seco) después de la cosecha (fase I) y durante el almacenamiento refrigerado (fase II) en la vida de florero de los cultivares de rosa (Rosa hybrida) Blush, Freedom y Topaz, con importancia comercial. La hipótesis fue que el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Botrytis sp.; Apertura floral; Apertura del poro estomático; Unidades formadoras de colonias; Tallos de rosa; Vida de florero.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000801137
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional