Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrongiloidosis diseminada en un paciente con SIDA ABCL
Vaustat,Claudia Daniela; Bava,Amadeo Javier.
Se comunica un caso de hiperinfección por Strongyloides stercoralis diagnosticado a partir de una secreción respiratoria obtenida por lavado broncoalveolar (LBA). El paciente, oriundo de una región endémica (Paraguay), VIH positivo (50 linfocitos T CD4+/µL en sangre venosa periférica) se internó por un cuadro pulmonar, presuntivamente identificado como neumocistosis pulmonar (PCP). La microscopia en fresco del concentrado de las secreciones respiratorias reveló larvas rabditoides y filariformes de Strongyloides stercoralis. En la microscopia con tinta china del LCR se observaron levaduras capsuladas (por cultivo Criptococcus neoformans) y la determinación del antígeno polisacárido capsular de C. neoformans fue de 1/1000 en sangre y 1/10 en LCR. El estudio...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diagnóstico parasitológico; Hiperinfección por Strongyloides stercoralis; Larvas rabditoides y filariformes; Virus de la inmunodeficiencia humana; Ivermectina.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manifestación de porfiria cutánea tardía en pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana ABCL
Melito,Viviana Alicia; Parera,Victoria Estela; Rossetti,María Victoria; Batlle,Alcira.
Las porfirias son consecuencia de una deficiencia parcial y específica de alguna de las enzimas del camino del hemo. En la Porfiria Cutánea Tardía (PCT) la deficiencia en la uroporfirinógeno decarboxilasa (URO-D) conduce a la acumulación de porfirinas altamente carboxiladas en hígado, plasma y orina. La enzima en sangre diferencia dos tipos de PCT: familiar y esporádica. Clínicamente presenta hiperpigmentación, hipertricosis, ampollas y fragilidad cutánea. En su patogénesis están implicados alcohol, estrógenos, drogas hepatotóxicas, compuestos polihalogenados, sobrecarga de hierro e infecciones con virus de hepatitis (VHC y VHB) y de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se presenta una revisión de los pacientes PCT-VIH estudiados entre 1990 y 2004. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biosíntesis del hemo; Porfirias; Porfiria cutánea tardía; Uroporfirinógeno decarboxilasa; Virus de la inmunodeficiencia humana.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marcadores genéticos pronósticos en la infección por el hiv-1 ABCL
Mangano,Andrea María Mercedes.
En la última década una serie de descubrimientos ha permitido caracterizar las complejas interacciones virus-hospedador que determinan la patogenia de la infección por el HIV-1. El ingreso del HIV a la célula es el primer paso en el establecimiento de la infección viral. En esta etapa, el virus debe interaccionar con dos tipos de receptores en la superficie celular, el CD4 y un receptor de quimioquina (principalmente CCR5 o CXCR4). La utilización de los co-receptores celulares estará determinada por las características de la envoltura viral, por ello los virus que utilizan el CCR5 o el CXCR4 son denominados R5 y X4 respectivamente. Las interacciones virus - co-receptor como ser R5/CCR5 pueden ser bloqueadas, al menos parcialmente, por las quimioquinas, que...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Virus de la inmunodeficiencia humana; Co-receptor; Quimioquinas; Factores genéticos; Patogenia; Síndrome de inmunodeficiencia infantil.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572007000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Establecimiento de intervalos de referencia en subpoblaciones linfocitarias por citometría de flujo ABCL
Jaldín-Fincati,Javier Roberto; Collino,César; Peralta,Silvia; Roland,Hugo; Chiabrando,Gustavo.
La determinación de Subpoblaciones Linfocitarias Humanas (SLH) por Citometría de Flujo, Linfocitos CD3+ (LT), LTCD4+, LTCD8+ y la relación LTCD4+/LTCD8+, permiten monitorear pacientes infectados con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), los cuales son comparados con Valores de Referencia (VR). A su vez los VR informados por la bibliografía son variables debido a la falta de validación analítica y partición estadística de los datos de VR, entre otros. En este trabajo, utilizando un ensayo validado (ISO15189), se establecieron VR para SLH con criterios estadísticos de partición en individuos con serología negativa para VIH (397 mujeres (F) y 279 varones (M), edad: 17-83 años). Las SLH fueron medidas en un Citómetro de Flujo (Coulter Epics XL-MCL). Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Valores de referencia; Partición estadística; Citometría de flujo; Subpoblaciones linfocitarias; Linfocitos CD4; Virus de la inmunodeficiencia humana.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000400003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Criptococosis pulmonar en una paciente con SIDA ABCL
Peralta,Mirta Beatriz; Bava,Amadeo Javier.
Se comunica un caso de criptococosis pulmonar en una paciente de 30 años, VIH positiva desde 1997, hospitalizada, con deterioro del estado general, diarrea, mialgias generalizadas y fiebre. Como datos anormales de laboratorio presentó hematocrito de 28%, 1.900 leucocitos/mm³ y 100.000 plaquetas/mm³. Evolucionó con tos seca, disnea, dolor abdominal, ausencia de síntomas neurológicos, un estudio parasitológico positivo para Isospora belli y hemocultivos positivos para Cryptococcus neoformans. La radiografía de tórax reveló un infiltrado intersticial bilateral, similar al provocado por Pneumocystis jiroveci en los pacientes con SIDA. La microscopia en fresco de secreciones respiratorias obtenidas por lavado broncoalveolar, enviadas para la investigación de P....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Cryptococosis pulmonar; Criptococosis asociada al SIDA; Virus de la inmunodeficiencia humana.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000100006
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional