Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del vitafer en el comportamiento de ovinos en finalización en pastoreo suplementados con sacchapulido. Colegio de Postgraduados
Díaz Quevedo, Víctor.
Con la finalidad de conocer el efecto del Vitafert en ovinos en finalización suplementados con Sacchapulido bajo un sistema semi-estabulado, se utilizaron 24 ovinos enteros híbridos (cruces entre los grupos raciales Pelibuey, Blackbelly y Dorper), los cuales se distribuyeron al azar a uno de dos tratamientos, tratamiento 1: Pastoreo + Sacchapulido + Vitafert y tratamiento 2: Pastoreo + Sacchapulido (12 ovinos por tratamiento). Se utilizaron ovinos con una edad y peso vivo de 13.5±0.3 meses y 22±0.6 kg. El Sacchapulido y Vitafert se ofrecieron de 8:00 a 10:00 h en corrales individuales. El consumo total estimado de materia seca fue 453.4±11.5 g. Los tratamientos estudiados no tuvieron efecto (P>0.05) sobre la GDP de los ovinos. En Sacchapulido más...
Palavras-chave: Ovinos de pelo; Crecimiento; Sacchapulido; Vitafert; Trópico húmedo; Hair sheep; Growth; Humid tropic; Maestría; Producción Agroalimentria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/342
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utilización del vitafert en corderos de pelo durante la lactancia y su efecto en el postdestete. Colegio de Postgraduados
Blardony Ricardez, Karen.
Con la finalidad de conocer el efecto del Vitafert en corderos de pelo pre y postdestete se realizaron dos experimentos en dos sistemas de alimentación. En el experimento I se evaluó el Vitafert en corderos predestete; se utilizaron 142 corderos con un peso vivo de 2.5 ±0.5 kg distribuidos en dos tratamientos, tratamiento 1: Pastoreo + Vitafert y tratamiento 2: solo pastoreo. El Vitafert se proporcionó vía oral a razón de 5 ml por kg-1PV-1, cada 5 días y hasta el destete (90 días). Los datos se analizaron mediante un diseño de bloques al azar. No se encontró diferencias para cambio de peso entre los tratamientos estudiados. En el experimento II se utilizaron 22 corderos de pelo post–destete, 12 hembras con un peso vivo promedio de 11.8 ± 2.1 Kg y 10...
Palavras-chave: Corderos de pelo; Sacchasorgo; Vitafert; Hair lambs; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/170
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de un alimento fermentado en estado sólido a partir de la pollinaza y vitafert. Colegio de Postgraduados
López Campos, Adrián Raúl.
Con el objetivo de determinar el tiempo de fermentación en estado sólido (FES) anaerobio de una mezcla de pollinaza, melaza y Vitafert que actué sobre poblaciones de enterobacterias indeseables y mejore las características de indicadores nutricionales, se estudiaron ocho tiempos de FES (0, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 40 días), en un diseño completamente al azar con 3 repeticiones por tratamiento. Echerichia coli desapareció en el día 10 de FES. El pH, contenido de bacterias aeróbicas, fibra detergente neutro (FDN), y hemicelulosa, fue menor, con el transcurso de la fermentación, los menores valores se encontraron a partir del día 25 de FES. El proceso de fermentación incrementó el contenido de proteína cruda (PC), proteína verdadera (PV), acido láctico,...
Palavras-chave: Fermentación en estado sólido; Pollinaza; Vitafert; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría; Solid state fermentation; Poultry litter.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1830
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valoración de los efectos del cultivo de lactobacilos (Vitafert) en la cría de terneros en Tabasco. Colegio de Postgraduados
Zapata Madrigal, Cristóbal.
Con el propósito de evaluar el comportamiento del ternero suplementado con Vitafert, bajo el sistema de doble propósito, se realizaron dos Etapa. La primera Etapa fue del 20 de febrero al 20 de abril y la segunda del 21 de Junio al 21 de Agosto de 2010, se evaluó el efecto del probiotico (Vitafert) en terneros pre-destete; Etapa I, se utilizaron 18 terneros con un peso vivo promedio de 71.3 ±38 kg. Etapa II, se utilizaron los mismos animales con peso promedio de 87.5±49 Kg. Distribuidos en dos tratamientos, T1: Pastoreo + Vitafert + Suplemento y T2: Pastoreo + Suplemento. El Vitafert se proporcionó diariamente vía oral a razón de 5 ml por kg-1PV-1. Para el análisis de los datos se utilizó un diseño de bloques completos al azar, bajo un arreglo factorial...
Palavras-chave: Lactobacilos; Vitafert; Terneros; Doble propósito; Etapa; Calves; Double intention; Stage; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elaboración y caracterización de un aditivo biologicamente activo atraves de una fermentación en estado líquido. Colegio de Postgraduados
Hernández Cadena, Javier.
La melaza de caña de azúcar en el mercado internacional se comercializaba principalmente para la alimentación animal, actualmente tiene un mayor uso en la industria de la fermentación alcohólica y debido a su alto costo se ha venido limitado en la ganadería. Con el objetivo de establecer el nivel óptimo de melaza en un aditivo biológicamente activo (Vitafert), se estudió en diseño completamente al azar con arreglo factorial 3 niveles de melaza (5, 10 y 15%) y 8 tiempos de fermentación líquida (0, 1, 2, 3, 6, 9, 15 y 30 día), con 3 repeticiones por tratamientos para las variables bromatológicas y fermentativas. Para las variables microbiológicas se utilizó un diseño completamente al azar con 3 tratamientos (niveles de melaza) y 8 repeticiones por...
Palavras-chave: Melaza; Yoghurt; Lactobacilos; Levaduras; Vitafert; Probióticos; Molasses; Yogurt; Lactobacillus; Yeast; Probiotics; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/345
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de los niveles de Vitafert y melaza en la pollinaza fermentada aeróbica. Colegio de Postgraduados
Arias López, Flor de Tila.
La pollinaza es la excreta de las aves de engorda y se ha utilizado en la suplementación de los bovinos debido al elevado contenido de nitrógeno no proteínico (NNP) y por su bajo costo. Con el objetivo de mejorar los parámetros bromatológicos y fermentativos de la pollinaza. Se estudió en diseño completamente al azar con arreglo factorial 3 x 3 con 3 repeticiones por tratamientos, con variable de respuesta incremento en Y, el efecto de los niveles de Vitafert (0, 30 y 60%) y melaza (10, 20, y 30%) Se mezclo la pollinaza con los porcentajes de Vitafert y melaza de forma homogénea, se utilizo 1kg de muestra como unidad experimental agregando agua a los tratamientos para mantener una proporción del 60 % de humedad, una vez mezclados los ingredientes...
Palavras-chave: Pollinaza; Vitafert; Melaza; Proteína cruda; Proteína verdadera; PH; Bacteria ácido láctica; Ooquiste; Manure; Molasses; Protein raw; True protein; Lactic acid bacteria; Oocyst; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/287
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utilización del vitafert en corderos de pelo durante la lactancia y su efecto en el postdestete. Colegio de Postgraduados
Blardony Ricardez, Karen.
Con la finalidad de conocer el efecto del Vitafert en corderos de pelo pre y postdestete se realizaron dos experimentos en dos sistemas de alimentación. En el experimento I se evaluó el Vitafert en corderos predestete; se utilizaron 142 corderos con un peso vivo de 2.5 ±0.5 kg distribuidos en dos tratamientos, tratamiento 1: Pastoreo + Vitafert y tratamiento 2: solo pastoreo. El Vitafert se proporcionó vía oral a razón de 5 ml por kg-1PV-1, cada 5 días y hasta el destete (90 días). Los datos se analizaron mediante un diseño de bloques al azar. No se encontró diferencias para cambio de peso entre los tratamientos estudiados. En el experimento II se utilizaron 22 corderos de pelo post–destete, 12 hembras con un peso vivo promedio de 11.8 ± 2.1 Kg y 10...
Palavras-chave: Corderos de pelo; Sacchasorgo; Vitafert; Hair lambs; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/170
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional