Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PSEUDOSCORPIONES (ARACHNIDA) DE ISLA FUERTE Y TORTUGUILLA, CARIBE COLOMBIANO Acta biol.Colomb.
BEDOYA-ROQUEME,Edwin; QUIRÓS-RODRÍGUEZ,Jorge A..
RESUMEN En busca de contribuir al conocimiento de la fauna de invertebrados en la región Caribe de Colombia, se evaluó la fauna de pseudoescorpiones en dos zonas insulares continentales frente a la costa del departamento de Córdoba, la cual incluye a nueve especies, ocho géneros y seis familias. Se reporta por primera vez el género Solinus Chamberlin y se amplía la distribución conocida de Solinus corticola Chamberlin, 1923, hacia Colombia. Se efectúan consideraciones sobre las especies a los diferentes microhábitats (excepto Planctolpium arboreum Hoff, 1964). Se sugiere que el rafting y la foresia permitió la dispersión de estos géneros y especies desde el continente hacia las zonas insulares.
Palavras-chave: Bosque de manglar; Córdoba; Isla continental; Taxonomía; Zoogeografía.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2019000100163
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Situación actual del estudio del orden Ephemeroptera en Cuba Neotropical Entomology
González-Lazo,Dany D.; Salles,Frederico F.; Naranjo,Carlos.
Se realiza un repaso histórico al estudio del orden Ephemeroptera en Cuba desde principios del siglo XIX, en que fueron descubiertas las primeras especies, y un análisis de la composición actualmente conocida de la fauna cubana, por familias, géneros y especies. Se explica la distribución geográfica de las especies dentro de la isla de Cuba, así como el endemismo, llevándose a cabo un estudio comparativo entre las regiones biogeográficas reconocidas para el país. Por último se ofrecen recomendaciones sobre las líneas de trabajo a abordar en este orden en Cuba.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zoogeografía; Endemismo; Distribución.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2008000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Zoogeografía de macroinvertebrados bentónicos de la costa de Chile: contribución para la conservación marina RChHN
LANCELLOTTI,DOMINGO A.; VASQUEZ,JULIO A..
La diversidad de macroinvertebrados marinos ha recibido una atención creciente, no obstante, con un escaso tratamiento en el contexto biogeográfico. Este estudio analiza los registros de 1.601 especies de macroinvertebrados bentónicos pertenecientes a: Demospongiae, Anthozoa, Polychaeta, Mollusca, Crustacea, Echinodermata y Ascideacea, agrupados en 10 zonas y tratados desde una perspectiva zoogeográfica. Mollusca (611 especies), Polychaeta (403) y Crustacea (370) corresponden a los grupos mejor representados a lo largo de la costa chilena, determinantes en el patrón global de la biodiversidad. Este aumenta suavemente de norte a sur, interrumpido por máximos que sugieren esfuerzos diferenciales de estudio más que un comportamiento natural de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biodiversidad; Chile; Intermareal; Macroinvertebrados; Submareal; Zoogeografía.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000100011
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional