|
|
|
|
|
Romero Reverón,Rafael. |
Aristóteles (384-322 a. n. e.); filosofo prodigioso, de amplios conocimientos, investigador incansable y enciclopédico, con sentido crítico y didáctico, resumió y abarco la sabiduría antigua, enriqueciéndola con sus valiosas observaciones, experiencias y descubrimientos, fundador de numerosos campos del saber universal entre ellos; el estudio de la Lógica, la Historia natural, la biología, la anatomía comparada, la zoología, la embriología, y la botánica. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Aristóteles; Anatomía comparada; Embriología; Zoología. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100052 |
| |
|
|
CASTRO,SERGIO A; CAMOUSSEIGHT,ARIEL; MUÑOZ-SCHICK,MÉLICA; JAKSIC,FABIÁN M. |
Rodulfo Amando Philippi (1808-1904) es considerado uno de los naturalistas más influyentes en el desarrollo de las Ciencias Naturales en Chile. Entre las actividades científicas que desempeñó en el país está su dedicación al trabajo taxonómico y sistemático, que lo llevó a describir numerosas especies de plantas, animales y hongos. En este artículo se determina su contribución al conocimiento del patrimonio biológico de Chile, cuantificando el número y proporción de las especies actualmente válidas. De las especies descritas, 1.670 son consideradas válidas. Esta cifra equivale al 5,8 % de la diversidad biológica reconocida para Chile. Su mayor aporte se concentra en plantas vasculares, donde se encuentran vigentes 1.017 especies, que representan el 19 % de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Chile; Historia de la ciencia; Naturalistas; Botánica; Zoología. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000100011 |
| |
|
|
|