Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 77
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un método lógico para analizar el significado (sinopsis). (Metologia) Buscador Latinoamericano
En este trabajo Manuel Martín Serrano muestra cómo se puede aplicar el análisis lógico para abordar los problemas del significado. Idea un método mediante el cual se puedan agrupar en un mismo campo los adjetivos que comparten entre sí sus denotaciones, y en otro, u otros campos distintos, los que comportan otras denotaciones diferentes. Para mostrar la mayor potencia que tiene este método utiliza una doble vía; de un lado realiza un análisis lógico-matemático, y de otro un análisis estadístico convencional.
Tipo: Otro Palavras-chave: MÉTODOS; INVESTIGACIÓN; SIGNIFICADOS SOCIALES; ANÁLISIS LÓGICO; METHODS; RESEARCH; SOCIAL MEANINGS; LOGICAL ANALYSIS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4997
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"La globalización" es un gigantesco mecanismo de medaicion social. (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
De la entrevista realizada Manuel Martín Serrano por Geder Parzianello 2009. Publicada como "La teoría de la comunicación, la vida y la sociedad" en Intercom-Revista Braslleira de Ciencias da Comuniçacio Vol.32, No1 Disponible en (2009)http://revcom. portcom.intercom.org.br/index.php/rbcc/articlelview/5623/5065
Tipo: Otro Palavras-chave: MEDIACIÓN; PARADIGMA DE LA MEDIACIÓN; MEDIACIONES SOCIALES; MEDIATION; MEDIATION PARADIGM; SOCIAL MEDIATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4996
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Innovaciones tecnológicas de la comunicación. Cambios funcionales y sociales previsibles. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Procede de Martín Serrano, Manuel. "Los cambios acontecidos en las funciones de la comunicación y en el valor de la información"; en: Manuel Martín Serrano, (Coor.) "El cambio social y la transformación de la comunicación". Reís: Revista española de investigaciones sociológicas N°57.Enero/Marzo 1992.Págs. 13-20. En el momento en el que la información pueda expresarse optativamente en cualquiera de esas modalidades y cuando se pueda reconvertir un modo de expresión en cualquier otro, se habrá logrado la plena equiparabilidad económica entre los productos comunicativos.
Tipo: Otro Palavras-chave: INFORMACIÓN; SISTEMAS DE INFORMACIÓN; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; CANALES DE COMUNICACIÓN; INFORMATION; INFORMATION SYSTEMS; MEDIATION COMMUNICATION; COMMUNICATION CHANNELS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las tres formas de empleo de la comunicación (resumen). (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Resumen del texto La mediación social. Madrid.Akal. 2008(Edición conmemorativa del30 aniversario)donde lo central son las tres formas basicas de comunicación, segun el uso que se haga del mensaje: Informativa, Reproductiva y COntracomunicativa.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; LENGUAJE; CÓDIGOS DE LENGUAJE; COMUNICACIÓN REPRODUCTIVA; COMUNICATION; LENGUAGUE; LENGUAGE CODES; REPRODUCTIVE COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4999
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presentación de la Teoría social de la comunicacion. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Fuentes Navarro, Raúl.
Consistentemente, en la última década, Manuel Martín Serrano ha revisado una y otra vez su obra teórica acumulada durante más de cuarenta años, pero lo ha hecho con un rasgo particular: ha enfatizado su ubicación sociohistórica, en el contexto generacional del cambio en el pensamiento sobre el cambio social y el lugar creciente que ha ocupado la "comunicación" en ese proceso. Al menos para algunos de sus lectores persistentes, ésta es una de las características más interesantes de sus aportes, pues permite relacionar, a su vez, las propuestas científicas con la experiencia del proceso vivido por los propios lectores, como quien escribe esta nota: un mexicano inmiscuido en el estudio de la comunicación desde 1970.
Tipo: Otro Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; PRODUCCIÓN SOCIAL DE COMUNICACIÓN; TEORIA DE LA MEDIACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; COMMUNICATION OF THEORY; SOCIAL MEDIA PRODUCTION; THEORY OF MEDIATION; SOCIAL MEDIATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5039
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuando la eliminación del idioma propio hace de "la accion" el modo de narrar único o principal (sinopsis). (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Procede de Martín Serrano, Manuel. La producción social de comunicación, 3" edición reescrita. Madrid, Alianza editorial.2004. Los intereses económicos de las compañías multinacionales de la comunicación se ven favorecidos por las líneas de producción de programas aptos para ser difundidos sin previa traducción en cualquier lugar del mercado mundial.
Tipo: Otro Palavras-chave: IDIOMA; SISTEMA ECONOMICO; MERCADO MUNDIAL; LENGUAJE; ECONOMIC SISTEM; GLOBAL MARKET.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4943
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"La gesta y la parabola en los relatos de la comunicación publica". (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Paredes, Joaquín A.; Gonzáles, Rocio.
Reseña del articulo de Manuel MARTfN SERRANO La gesta y la parábola en la comunicación pública acerca de la división de nuestra visión de la realidad impuesta por los medios de comunicación. Las estrategias mediadoras abarcan dos ámbitos: el acontecer sociopolítico y la vida cotidiana, mediante dos estilos narrativos distintos: la gesta y la parábola; y con dos objetivos: por un lado, que la acción social se canalice a través de las instituciones y legitimar las instituciones mediadoras, y por otro, modelar los impulsos y los deseos propios de la naturaleza humana para que se acomoden a las normas sociales
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; ESTRATEGIAS MEDIADORAS; COMUNICATION THEORY; SOCIAL MEDIATION; MEDIATION COMMUNICATION; STRATEGIES MEDIATING.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4932
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presentación de la Teoría social de la comunicacion. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Fuentes Navarro, Raúl.
Consistentemente, en la última década, Manuel Martín Serrano ha revisado una y otra vez su obra teórica acumulada durante más de cuarenta años, pero lo ha hecho con un rasgo particular: ha enfatizado su ubicación sociohistórica, en el contexto generacional del cambio en el pensamiento sobre el cambio social y el lugar creciente que ha ocupado la "comunicación" en ese proceso. Al menos para algunos de sus lectores persistentes, ésta es una de las características más interesantes de sus aportes, pues permite relacionar, a su vez, las propuestas científicas con la experiencia del proceso vivido por los propios lectores, como quien escribe esta nota: un mexicano inmiscuido en el estudio de la comunicación desde 1970.
Tipo: Otro Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; PRODUCCIÓN SOCIAL DE COMUNICACIÓN; TEORIA DE LA MEDIACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; COMMUNICATION OF THEORY; SOCIAL MEDIA PRODUCTION; THEORY OF MEDIATION; SOCIAL MEDIATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5039
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La naturaleza de la comunicación y de sus efectos en los niños. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
La representación del mundo, es un proceso cognitivo en el que los agentes operan con información obtenida de todas las fuentes, del pasado y del presente, que están a su alcance. Tratar de explicar o de conocer esa representación exclusivamente a partir de los aportes comunicativos de información, es un error.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; NIÑ@S; INFORMACIÓN; COMMUNICATION; NIÑ@S; INFORMATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4929
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"La gesta y la parabola en los relatos de la comunicación publica". (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Paredes, Joaquín A.; Gonzáles, Rocio.
Reseña del articulo de Manuel MARTfN SERRANO La gesta y la parábola en la comunicación pública acerca de la división de nuestra visión de la realidad impuesta por los medios de comunicación. Las estrategias mediadoras abarcan dos ámbitos: el acontecer sociopolítico y la vida cotidiana, mediante dos estilos narrativos distintos: la gesta y la parábola; y con dos objetivos: por un lado, que la acción social se canalice a través de las instituciones y legitimar las instituciones mediadoras, y por otro, modelar los impulsos y los deseos propios de la naturaleza humana para que se acomoden a las normas sociales
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; ESTRATEGIAS MEDIADORAS; COMUNICATION THEORY; SOCIAL MEDIATION; MEDIATION COMMUNICATION; STRATEGIES MEDIATING.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4932
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las acciones que implican a otros: complicaciones e interacciones. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Articulo extraido de Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad. Madrid, McGraw-HillI Se va a identificar con la letra (E) a un Agente cuando se implique como "afectador"; y con la letra (R) cuando esté implicado corno'afectado" Se han elegido estas siglas porque ya se están utilizando para referirse al modelo de implicación más elemental.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA MEDIACIÓN; AGENTES REACTIVOS; AGENTES ESTIMULADORES; COMUNICATION; THEORY OF MEDIATION; REACTIVE AGENT; STIMULANTING AGENTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4933
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Titulo fotografía Buscador Latinoamericano
Ingrese breve sumario del tema que se trata en la fotografía.
Tipo: Otro Palavras-chave: Palabras Clave; Palabras Clave 2.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4153
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la juventud como naturaleza a lo juvenil como producto. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Extracto del artículo publicado en el País Dominical.En la producción comunicativa ya no se difunde la imagen mítica de la juventud como un estado natural y sin maliciar. Si aparece algún joven salvaje será un anti-Emilio cuya naturalidad contamina, lo mismo que sucede con el agua sin embotellar o con los coitos sin preservativo.
Tipo: Otro Palavras-chave: JUVENTUD; PRODUCCIÓN COMUNICATIVA; GENERACIONES; YOUTH; COMMUNICATION PRODUCTION; GENERATIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4951
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos métodos para la investigación de la estructura y la dinámica de la enculturización. (Metodología) Buscador Latinoamericano
El autor ha creado una metodología para identificar las diferencias específicas entre las representaciones. Es el "análisis articular;' que se describe con detalle en este mismo artículo (véase en este monográfico: "El análisis articular creado por Manuel Martin Serrano y la diferencia (falsa) entre "análisis cuantitativos y 'cualitativos".
Tipo: Otro Palavras-chave: MÉTODOS; INVESTIGACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; METODOLOGÍA; METHODS; RESEARCH; MEDIA; METHODOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4963
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En busca de la democracia [radioteatro] Buscador Latinoamericano
FLACSO Radio con el apoyo de los estudiantes de diversas maestr??as presenta el radioteatro: "En busca de la democracia". Serie que tiene como prop??sito resaltar los diferentes procesos, acepciones y elementos que han constituido la democracia, y a su vez, ser un material did??ctico y pedag??gico que incentive la lectura. La historia se teje a partir de dos personajes; Demus y Krattos, quienes empe??ados en conocer todo acerca de la democracia se embarcan en una gran aventura, viajar en el tiempo en busca de la democracia
Tipo: Otro Palavras-chave: SERIAL RADIOF??NICO; RADIOTEATRO; DEMOCRACIA.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6137
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"La globalización" es un gigantesco mecanismo de medaicion social. (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
De la entrevista realizada Manuel Martín Serrano por Geder Parzianello 2009. Publicada como "La teoría de la comunicación, la vida y la sociedad" en Intercom-Revista Braslleira de Ciencias da Comuniçacio Vol.32, No1 Disponible en (2009)http://revcom. portcom.intercom.org.br/index.php/rbcc/articlelview/5623/5065
Tipo: Otro Palavras-chave: MEDIACIÓN; PARADIGMA DE LA MEDIACIÓN; MEDIACIONES SOCIALES; MEDIATION; MEDIATION PARADIGM; SOCIAL MEDIATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4996
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Invención de metodologías. Diseños para investigar la producción social de comunicación. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Baca, Vicente.
Reseña del texto del profesor Manuel Martín Serrano. Recurso valioso para quienes se proponen estudiar la Producción social de comunicación pública, recurriendo a métodos de investigación empírica "La producción social de comunicación". El Diseño de una investigación es el resultado de las decisiones del investigador relativas a qué se medirá, cuándo, cuántas veces y en qué condiciones; la combinación consistente de las diferentes posibilidades lógicas que existen al respecto dan lugar a un repertorio de diseños que es posible formalizar; para decidirse por un diseño determinado, el investigador debe tener presente dos criterios metodológicos fundamentales de su proyecto concreto: el modelo de análisis de su objeto de estudio.
Tipo: Otro Palavras-chave: INVESTIGACIÓN; METODOLOGÍA; PARADÍGMA INVESTIGATIVO; INVESTIGATION; METHODOLOGY; RESEARCH PARADIGM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4958
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fundamentación Teoria de la comunicación. Los Origenes de la epistemología de la comunicación. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Resumen del artículo de Martín Serrano, Manuel "La epistemologia de la comunicacion a los cuarenta años de su nacimiento". Las primeras prupuestas de fundar el estudio de todos los sistemas en un paradigma basado en la información.
Tipo: Otro Palavras-chave: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; COMMUNICATION SCIENCIES; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicaciones cientificas de la metodología dialéctica (sinopsis). (Metodología) Buscador Latinoamericano
Manuel Martín Serrano ha expuesto desde sus primeros escritos en qué consiste la dialéctica y para qué se utiliza (Cf., en este monográfico: Epistemología de la dialéctica social.) En el capítulo 24 de Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad ofrece la exposición seguramente más esclarecedora del método dialéctico y de la aplicación que tiene y que no tiene.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOLOGIA CIENTIFICA; DIALECTICA; SISTEMAS SOCIALES; METODO DIALÉCTICO; SCIENTIFIC METODHOLOGY; DIALECTIC; SOCIAL SYSTEMS; DIALECTICAL METHOD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4949
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Significado que tiene la vinculación que se ha establecido entre juventud y violencia (sinopsis). (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Sinopsis que procede de Martín Serrano, Manuel: "Significado quetienelavinculación que se haestablecido entrejuventud yviolencia"; en monográfico "Violencia y Juventud': Revista Estudios de juventud. la presentación de la violencia es un ritual dramático que se practica en todas las sociedades y en cada época para formar lasmentalidades de las personas menores. Por ejemplo, las ceremonias de tránsito al final de la pubertad, suelen incluir le participación en experiencias violentas.
Tipo: Otro Palavras-chave: JUVENTUD; VIOLENCIA; COMUNICACION PÚBLICA; YOUTH; VIOLENCE; PUBLIC COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5037
Registros recuperados: 77
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional