Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo del cobo (E. gigas), en la región de la Coloma, plataforma sur de Pinar del Río, 2011, Cuba OceanDocs
Formoso, M.; Díaz, R..
La región monitoreada, fue objeto de captura comercial de cobo en el país. En 1999 se realizó un monitoreo del área que demostró una merma en los niveles de abundancia de la especie, probablemente debido a una sobre- explotación durante 1998, luego de uana moratoria nacional producto de los resultados de Ferrer y Alcolado (1994), así como un mal manejo y desconocimiento de las áreas de concentración. Esto motivó que el Centro de Investigaciones Pesqueras propusiera una veda total, con un plazo indefinido, hasta tanto se evidenciara una recuperación del recurso. Luego de 10 años de reposo, se visitaron las áreas tradicionales de pesca en el año 2009, que demostró que los niveles de abundancia fueron buenos y sobre la base de un manejo precautorio en cuanto...
Tipo: Research Report Palavras-chave: Mollusc fisheries; Monitoring; Fishery management.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4202
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo de cobo (Eustrombus gigas linnaeus) en la cayería sur de Sancti OceanDocs
Formoso, M..
Se presentan los resultados del monitoreo efectuado al área comprendida entre Cayo Bretón y Zaza de Afuera (210 04`N--210 05`N y los 790 26’ W—790 51`W), en la plataforma Sur de la Provincia de Sancti Spiritus, en Abril de 2011. Esta localidad ha sido objeto de explotación por Casilda. Se propone ratificar un potencial de captura de 100 TM/año (peso entero), como suele reportarse en Cuba, que equivale a unas 5,7 TM de carne limpia al 85 % a nivel industrial, al desembarcar por el barco escamero local unas 7,4 TM de masa sin concha procesada a bordo. Se recomiendan las medidas de manejo pesquero para el uso responsable del recurso Eustrombus gigas en esta zona. Se encontró, como en años anteriores, que el efecto de la pesquería no ha afectado los niveles de...
Tipo: Research Report Palavras-chave: Mollusc fisheries; Fishery management.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo del cobo (Eustrombus gigas) y estimado de la abundancia en la región Arroyos de Mantua, plataforma norte-occidental de Pinar del Rio, Cuba (2011) OceanDocs
Formoso, M.; Díaz, R..
La región estudiada fue hace años una de las más productivas en la captura comercial de cobo en el país. Luego de 11 años de reposo y dos años últimos de explotación, se monitorearon las áreas tradicionales de pesca, que afortunadamente demuestran que los niveles de abundancia se mantienen, sobre la base de un manejo precautorio monitoreado por el CIP, en cuanto a los niveles permisibles exigidos por el Centro de Inspección y Control Ambiental, autoridad CITES acreditada en Cuba. Ferrer y Alcolado(1994) encotraron densidades muy bajas en todas la zonas de la plataforma cubana y se decretó veda total para este recurso. Formoso (1999) inicia un Proyecto con vista a evaluar la situación de la abundancia del mismo en todas las áreas tradicionales de pesca del...
Tipo: Research Report Palavras-chave: Marine molluscs; Population abundance (in number).
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4199
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Posibilidades de pesca comercial y manejo del cobo (Strombus gigas) en la cayería de las Doce Leguas, Parque Pacional Jardines de la Reina OceanDocs
Formoso, M.; Martínez, A..
Monitoring results on the abundante of queen conch (Strombus gigas) are presented. Field Works were done in the comercial fishing ground at Jardines de la Reina Nacional Park, south-east region of the Cuban shelf. Means a protected area under control of the Ministry of Science, Technology and Enviroment, and its local authorities. According to the fishery importance of this zone for the conch, a joint research assessment were done, aim to evaluate the actual possibilities for a sustainable commercial operation, following an ensure scope. By the abundance estimation observed is allowed a MSY of 119 metric tons (living weight), from October 2008 until April 2009. From obtained results, it was agree a catch license for the fishery enterprise of Camaguey...
Tipo: Research Report Palavras-chave: Monitoring; Commercial fisheries; Fishery management; Mollusc fisheries.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4198
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo de la pesquería del cobo (Eustrombus gigas) en nuevitas, cayería norte de Camaguey, 2011 OceanDocs
Formoso, M.; Rodríguez, A.M.; Lee, I..
Se presentan los resultados de la evaluación efectuada al área comprendida entre la Bahía de Nuevitas y Cayos Ratones (210 20`N--210 30`N y los 770 10 W—770 30`W), en la plataforma Norte de la Provincia de Camaguey. Esta localidad ha sido objeto de explotación por la EPI de Camaguey (EPICAM). A partir de los resultados de las densidades de individuos como índice de la abundancia y la estructura poblacional encontrada, se propone un potencial de captura de 106 TM/año (peso entero), como suele reportarse en Cuba, que equivale a unas 7.8 TM de carne sin procesar eviscerada y sin manto, a desembarcar por la flota escamera local. Se excluye la zona comprendida entre el Faro de Maternillo y Cayo Sabinal, por declararse Reserva Ecológica, desde el 2009. Se...
Tipo: Research Report Palavras-chave: Mollusc fisheries; Monitoring; Fishery management.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4201
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional