Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 255
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valores y antivalores de la democracia ecuatoriana en el conexto histórico 1996- 2000 Buscador Latinoamericano
Silva Chicaiza, Emma Roxana.
El presente trabajo académico "Los valores y antivalores de la democracia ecuatoriana en el contexto histórico 1996-2000", es un estudio analítico-descriptivo de un periodo determinado de la democracia ecuatoriana que tiene como fin determinar como la democracia requiere de valores para su fortalecimiento.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DEMOCRACIA; CIUDADANÍA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; SOCIEDAD CIVIL; CULTURA; POLÍTICA; GOBERNABILIDAD; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación y participación en el espacio público de Cotacachi : el caso del sistema de salud Buscador Latinoamericano
Rodríguez Gualotuña, Verónica Patricia.
Este documento se encuentra organizado en cuatro capítulos. El primero ofrece un conjunto de aproximaciones teórico-críticas para ligar elementos básicos de comunicación, participación y esfera pública, elementos válidos para considerar la comunicación como factor político en sí mismo (acción interna desde adentro) y evitar una lectura de la comunicación de manera superficial desde la política, pues entendemos a la comunicación como un elemento consustancial a esta. El segundo ofrece una breve lectura sobre la situación de la salud en el país, de manera que podamos entender el porqué de la organización de espacios públicos de participación ciudadana en Cotacachi, además de una contextualización del proceso participativo de Cotacachi y del Comité...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNICACIÓN; PARTICIPACIÓN SOCIAL; SERVICIOS DE SALUD; ECUADOR; COTACACHI (ECUADOR); PODER DEL ESTADO.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/642
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión local en el desarrollo del cantón Tena Buscador Latinoamericano
Bustos Guerrón, Leonardo Patricio.
La tesina busca comprender e investigar los impactos generados, producto de la gestión pública en los aspectos sociales, políticos y económicos en su dimensión local, con el firme objetivo de analizar las acciones locales en el desarrollo del cantón, así como su participación en la formación de ciudadanía; en definitiva se pretende analizar si las acciones, especialmente de la Municipalidad, favorecen a la mayoría de población de forma equitativa y democrática.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; TENA (ECUADOR); TERRITORIO; DESARROLLO HUMANO; IDENTIDAD; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/576
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : ciudadanía y derechos humanos Buscador Latinoamericano
Ortiz León, Juan.
El propósito del presente trabajo es el de analizar las circunstancias en las que se desenvuelve el ejercicio de la ciudadanía en el Ecuador, con especial referencia a los derechos humanos en cuanto uno de sus principales componentes. Este estudio se inserta en el contexto de la democracia, e indaga los problemas que enfrenta este ejercicio; se pretende, también, contribuir a una discusión académica respecto de cuáles deberían ser las condiciones mínimas para la existencia de una democracia posible en el Ecuador,
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: CIUDADANÍA; DERECHOS HUMANOS; ESTADO; DEMOCRACIA; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/808
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis del modelo económico y social ecuatoriano de los años 70's y 80's en el marco de la globalización Buscador Latinoamericano
Guerra, Francisco.
Coherente con los intereses transnacionales, en especial financieros, la concepción general del modelo económico y social que se ha implantado en Latinoamérica es neoliberal. Esto es, en el ámbito general va a postular los cuatro lineamientos básicos que conforman los pilares del modelo: libertad de mercado y como eje, los precios reales, libertad de comercio nacional e internacional, flexibilización laboral, y, achicamiento y retiro del Estado en las cuestiones económicas y sociales, porque la actividad privada es ahora esencial en la regulación de la economía y la distribución social de los beneficios.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: ECONOMÍA; MODELOS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; POLÍTICA ECONÓMICA; POLÍTICA SOCIAL; GLOBALIZACIÓN; NEOLIBERALISMO.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/118
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política social en relación a la niñez y adolecencia en el contexto del desarrollo local : el caso de Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe Buscador Latinoamericano
Erreyes Quezada, Ángel Polibio.
El último periodo de la década del noventa y los primeros años del nuevo milenio significaron para el Ecuador, para Zamora Chinchipe y para nuestro cantón Yantzaza una etapa de aguda crisis económica, política y social, consecuencia de un manejo ineficiente y contradictorio, de la economía por parte de los distintos gobiernos de turno, lo que contribuyó a generar contextos poco propicios para el desarrollo humano e inadecuadas condiciones de vida para la mayor parte de la población ecuatoriana, a causa de distintos factores culpables de la crisis y pobreza en el país, entre ellos políticos, económicos, sociales ,etc. La niñez y adolescencia del Ecuador y de nuestro cantón Yantzaza, no están al margen de este gran caos social, así lo revelan los elevados...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLÍTICA SOCIAL; POLÍTICA PÚBLICA; DESARROLLO LOCAL; NIÑEZ; ADOLESCENCIA; ECUADOR; ZAMORA CHINCHIPE (ECUADOR).
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las guías de autoaprendizaje y su influencia en la creación de un clima pedagógico autónomo en las escuelas unidocentes : un estudio exploratorio en Ecuador Buscador Latinoamericano
Meza Cruz, Blanca Celina.
Dentro de la educación formal, la escuela unidocente (una de cada tres en el Ecuador) se presenta como la única alternativa para que niños y niñas de las áreas rurales más alejadas y de baja densidad poblacional ejerzan el derecho a la educación, En este contexto en el que la responsabilidad de ofertar educación primaria completa recae sobre un solo maestro/a, es imprescindible contar con herramientas que contribuyan a un aprendizaje efectivo, entre estas herramientas se encuentran los textos autoinstruccionales. El estudio exploratorio sobre las guías de autoaprendizaje y su influencia en la creación de un clima pedagógico autónomo en las escuelas unidocentes, revela la importancia de estos textos autoinstruccionales como herramienta que facilita el...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN; ESCUELAS; ECUADOR; ESCUELAS UNIDOCENTES; PRÁCTICA PEDAGÓGICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/439
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado e industria manufacturera en Bolivia (1952-1956) Buscador Latinoamericano
Rodríguez Ostria, Gustavo Jorge Alberto.
A lo largo de las páginas siguientes, hemos intentado establecer los condicionamientos de la relación Estado-industria en los años 1952-1956. Claro está, que del mismo modo que el capital no es un hecho físico, sino una relación social; la dinámica de la industria capitalista no se entiende, exclusivamente, por los movimientos de su infraestructura económica sino también por el de las clases sociales que ella materializa. Es en ese sentido que hemos tratado de dirigir esta investigación, si bien guardando sus múltiples autonomías. estructura econ6~ica sino también por el de las cl&ses s: ciales qU3 ell& materializa. Es en ese sentid2, que he~:3 tr~t~do de dirigir esta investigación, si bién Gilardando S~~ múltiples autono~ías.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: INDUSTRIA; INDUSTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA ECONÓMICA; BOLIVIA.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El poder de las multitudes indígenas. Fuerzas internas y violencia estatal en Jach'a Omasuyus, Bolivia (2000 - 2001) Buscador Latinoamericano
Mamani Ramirez, Pablo.
Este texto se refiere a un tema a desarrollar que constituye una necesidad imperiosa en la actualidad, consideramos que la institución armada nace precisamente para proteger los derechos de los pueblos, brindando seguridad, inclusive comprometiendo sus intereses fundamentales, en el cumplimiento de misiones dispuestas por el poder político.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: INDÍGENAS; BOLIVIA; LEVANTAMIENTOS INDÍGENAS; REPRESIÓN; MILITARES; AYMARAS; KICHWAS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La economía de etiquetación ecológica en Ecuador Buscador Latinoamericano
Bernal, Fabián A..
La crítica ecológica sobre la agricultura moderna se dirige en uno de sus aspectos a evaluar los efectos que los paquetes de alta productividad otorgados por la llamada Revolución Verde de la tecnología, han producido sobre el medio ambiente o ecosistemas. En el Ecuador, el sector agro-exportador sólo ahora recibe la crítica pública abierta de incurrir en daños ambientales por el uso indiscriminado de fertilizantes y pesticidas en sus prácticas de cultivo, quizás porque uno de los afectados representado por inversionistas de un nivel importante -el sector camaronero- se hace fácilmente escuchar. Sin embargo, estas prácticas agrícolas al parecer ambientalmente perjudiciales aparecen en ciertos casos con la promoción inicial o difusiones graduales del...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PROTECCIÓN AMBIENTAL; PRODUCCIÓN ECOLÓGICA; RECURSOS NATURALES.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/296
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colonización y vías de desarrollo : El caso de la parroquia Pedro Vicente Maldonado Buscador Latinoamericano
Canelos C., Franklin.
La cambiante realidad campesina y la particular dinámica de las formas de producción que surgen de la presencia del capitalismo en el campo, enfrentándose a las economías campesinas, constituyen procesos sociales cuya comprensión es necesaria en función del quehacer transformador de nuestra sociedad.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COLONIZACIÓN; DESARROLLO AGRÍCOLA; CAPITALISMO; REFORMA AGRARIA.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/640
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Catolicismo, protestantismo y movimiento indígena en Chimborazo 1960-2005 Buscador Latinoamericano
Illicachi Guzñay, Juan.
Las investigaciones referentes a la acción pastoral de Mons. Leonidas Proaño, también, tienen una larga tradición en la literatura de las Ciencias Sociales'. Pero un estudio específico referente a la relación del MICH con la Iglesia de Riobamba, no existe. Es la razón que determinó la presente investigación, en mi provincia" (Chimborazo), donde nace y florece el Movimiento Indígena de Chimborazo (MICH).
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: RELIGIÓN; CHIMBORAZO; MOVIMIENTO INDÍGENA; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/695
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La teoría de la práctica aplicada a la interpretación del desarrollo rural: el caso de la unión de organizaciones campesinas del norte de Cotopaxi Buscador Latinoamericano
Eguiguren E, Amparo.
En esta tesis de Maestría se analiza la existencia de diferencias en las evaluaciones campesinas e institucionales sobre el desarrollo rural en el caso de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi. Considero el término evaluación, tanto en relación a los campesinos como a los agentes institucionales, como la construcción de significados o sentidos, que realizan los individuos o grupos sociales a partir de su experiencia práctica y de su bagaje histórico. Las evaluaciones o producciones de significados sobre el desarrollo rural son fabricadas en contextos específicos de interacción social y situadas en la historia individual y colectiva. En mi trabajo indago sobre el contexto de producción de los significados tanto en los campesinos como...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; TENENCIA DE LA TIERRA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/517
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política de precios de los combustibles en el Ecuador: 1972-1994 Buscador Latinoamericano
Falconí, Fander.
Esta tesis trata sobre la consistencia y coherencia de la política de precios internos de los derivados de petróleo aplicada en el Ecuador, en la etapa comprendida entre 1972-1994. El contexto del estudio involucra la categorización de las políticas de precios en tres períodos diferenciados, los que responden a contextos socioeconómicos distintos: en el modelo de sustitución de importaciones en los años 70, en medio de la fijación de las políticas de ajuste estructural, y en la nueva estrategia orientada hacia la promoción de exportaciones.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA; ECONOMÍA; PETRÓLEO; PRECIOS; COMBUSTIBLES; POLÍTICA DE PRECIOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/213
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación y participación en el espacio público de Cotacachi : el caso del sistema de salud Buscador Latinoamericano
Rodríguez Gualotuña, Verónica Patricia.
Este documento se encuentra organizado en cuatro capítulos. El primero ofrece un conjunto de aproximaciones teórico-críticas para ligar elementos básicos de comunicación, participación y esfera pública, elementos válidos para considerar la comunicación como factor político en sí mismo (acción interna desde adentro) y evitar una lectura de la comunicación de manera superficial desde la política, pues entendemos a la comunicación como un elemento consustancial a esta. El segundo ofrece una breve lectura sobre la situación de la salud en el país, de manera que podamos entender el porqué de la organización de espacios públicos de participación ciudadana en Cotacachi, además de una contextualización del proceso participativo de Cotacachi y del Comité...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNICACIÓN; PARTICIPACIÓN SOCIAL; SERVICIOS DE SALUD; ECUADOR; COTACACHI (ECUADOR); PODER DEL ESTADO.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/642
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel del trabajo de las niñas vendedoras de flores (del barrio La Mariscal) en las lógicas de subsistencias de sus unidades domésticas Buscador Latinoamericano
Amoroso, María Inés.
La presente investigación es una aproximación al conocimiento de la problemática del trabajo de niñas en edades de 6 a 15 años; vendedoras de flores, migrantes provenientes de la Comuna de Salamálag San Francisco Chico, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi que laboran en jornada nocturna en la Avenida Amazonas, de la ciudad de Quito. Se tomó aleatoriamente para la investigaci6n, once unidades domésticas (que representa el 55% del universo de estudio) a las que pertenecen diez y seis niñas (62% del universo) más dos niñas de las que no conocemos especificidades de sus unidades domésticas. La problemática de las niñas vendedoras de flores en nuestro país no ha sido objeto de investigación, desconociéndose su real dimensión razón por la que aproximarse al...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: TRABAJO INFANTIL; MERCADO LABORAL; ECUADOR; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; POBREZA.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/577
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de participación para el desarrollo local de Cotacachi, 1996 - 2003 Buscador Latinoamericano
Ortiz Crespo, Santiago.
Desde el año 96 los gobiernos locales en el Ecuador han tomado importancia para el movimiento indígena. A partir de un extenso tejido social y el control de las comunidades sobre los territorios, los indígenas ocuparon diversos espacios locales de la Sierra y la Amazonia, modificando las estructuras de poder existentes. Mientras en el nivel nacional se asistió en este período a una crisis del régimen político en lo local surgieron varias experiencias de participación y democracia local.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; POLÍTICA PÚBLICA; PROGRAMAS DE AYUDA; DEMOCRACIA; DESARROLLO LOCAL; GOBIERNO; COTACACHI (ECUADOR); ECUADOR; COMUNIDADES INDÍGENAS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/368
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el spray y la pared. Graffiti : liminalidad en el espacio urbano Buscador Latinoamericano
Ensignia, Marco A..
Desde hace algo más de dos años a la fecha, se viene desarrollando en un sector de la ciudad de Quito, un hecho significativo para la aprehensón de la dinámica de la vida social urbana: la apropiación de los muros citadinos mediante pintas graffitti. La bibliografía sobre el graffitti no es abundante, y no profundiza en una interpretación relacional entre el graffitti y los sujetos de la experiencia. El cuestionamiento, entonces, que cruza este trabajo y que informa la especifidad de los que de él se derivan es el ¿por qué el hecho de desarrollo en Quito y en el tiempo?.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: GRAFFITI; EXPRESIÓN; COMUNICACIÓN SOCIAL; CULTURA VISUAL; VIDA URBANA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/106
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos humanos y la fuerza terrestre Buscador Latinoamericano
Cárdenas H., Flavio L..
Este texto se refiere a un tema a desarrollar que constituye una necesidad imperiosa en la actualidad, consideramos que la institución armada nace precisamente para proteger los derechos de los pueblos, brindando seguridad, inclusive comprometiendo sus intereses fundamentales, en el cumplimiento de misiones dispuestas por el poder político.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; SEGURIDAD NACIONAL; FUERZAS ARMADAS; DEMOCRACIA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/520
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Garimpos do vale do Tapajós as máquinas transformando as relaçoes de produçao e o meio ambiente Buscador Latinoamericano
Rodrigues, Rita.
En este trabajo se propone analizar cómo la introducción de máquinas en la labranza ha causado modificaciones en el proceso de trabajo en las minas del Valle del río Tapajós. Realizando una breve revisión de la legislación para comprender las consecuencias generadas a los trabajadores que participan en la extracción de minerales. Sin esta definición legal se hace difícil pensar en la organización de una categoría económica. Las relaciones sociales y la producción en las minas tienen un carácter inmovilizador, se pretende mostrar el contexto histórico en el que la fuerza de trabajo estaba sujeta a los mecanismos de ejecución que afecten a su movilidad personal.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: MINERÍA; MEDIO AMBIENTE; IMPACTO AMBIENTAL; BRASIL; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/303
Registros recuperados: 255
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional