|
|
|
Registros recuperados: 16 | |
|
|
Carrión, Benjamín. |
La trágica historia de este "frente a frente" entre América Latina y América Sajona viene desenvolviéndose desde la época de la independencia de las dos zonas del continente. Vasconcelos lama "Bolivarismo" y ''Monroísmo'' a este doble comportamiento, a esta doble conducta de la América Sajona y la América Latina, geográficamente condenadas a vivir juntas en el mismo continente. Pero puede afirmarse que desde los precursores, los libertadores, singularmente el más grande de entre ellos, Bolívar, tuvieron la previsión de lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo hasta hoy. Fragmentos tomados de "América dada al diablo", Monte Avila Editores, Caracas, 1981, pp. 227-235 |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: BOLIVARISMO; MONROÍSMO; AMÉRICA DEL NORTE; AMÉRICA DEL SUR. |
Ano: 1990 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3127 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Centro Andino de Acción Popular. |
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3778 |
| |
|
|
Centro Andino de Acción Popular. |
Al preparar el tema central observamos con alguna sorpresa la escasa producción académica, incluso como tesis universitarias y de postgrado, acerca de la temática petrolera que como se reconoce ha sido crucial para el Ecuador de las últimas tres décadas. Sus efectos en la vida cotidiana, en la conformación de-conformación de los sectores sociales, su antropología, la relación explícita con determinados sectores de la economía, el impacto en el quehacer político y en el discurso, son aún vacíos que ameritan serios esfuerzos de analistas y estudiosos de la realidad nacional. Por ello, el limitado tratamiento del tema en este número, pretende incitar al pensamiento para emprender investigaciones y debates sobre esta vital cuestión, más aún, si como es... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: PETROLEO; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; DEUDA PÚBLICA; AUTORITARISMO DEMOCRÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CONCENTRACIÓN DEL PODER; CAPITALISMO; MODERNIDAD; FLORICULTURA; OIL; STATE BUDGET; PUBLIC DEBT; DEMOCRATIC AUTHORITARIANISM; GLOBAL ECONOMY; CONCENTRATION OF POWER; CAPITALISM; MODERNITY; PLANTS; ECUADOR; AMÉRICA DEL SUR. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3778 |
| |
|
|
Cueva Dávila, Agustín. |
La iniciativa, por parle de las autoridades españolas, de organizar, junto con sus vástagos de ultramar, grandes festejos con motivo del V Centenario del "encuentro ele dos mundos", no dejó de despertar la inmediata indignación de amplios sectores de la población de América Latina (y también de la propia España), y en especial de los pueblos indígenas. ¿Se iba -se va- a celebrar exactamente qué? ¿La masacre de entre cinco y diez millones de aborígenes de estas tierras americanas? ¿El sometimiento a servidumbre de los sobrevivientes del genocidio, servidumbre cuyas secuelas subsisten pesadamente hasta nuestros días? ¿El racismo que igualmente perdura, como "herencia colonial", en los países de fuerte presencia indígena? |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CULTURA HISPANA; IDIOMA CASTELLANO; CULTURA OCCIDENTAL; HISPANIC CULTURE; CASTILIAN LANGUAGE; WESTERN CULTURE; ESPAÑA; AMÉRICA DEL SUR. |
Ano: 1992 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3211 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 16 | |
|
|
|