|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
| |
|
|
MICHÁN,LAYLA. |
Presento la investigación sobre las bases de datos bibliográficas Biosis, CAB, Periódica, SCI, Scopus y Zoological Record. Se estudian características para identificar cuáles y cuántas es necesario utilizar para tener la información más representativa. De 1.363 revistas analizadas, el 36,5% se encuentra en más de una base de datos y el 63,46% se registra solo en una. Zoological Record contiene 63.421 documentos, Biosis 19.079, CAB 14.363, Periódica 11.185, SCI 3.257 y Scopus 916. CAB y ZR son las más antiguas, el promedio de artículos publicados por año para Biosis fue de 6.417, ZR 433, Periódica 361, CAB 145, SCI 91 y Scopus 30. El análisis de redes muestra mayor relación entre Biosis y SCI, que comparten 16% de títulos, CAB y Biosis comparten 15%, Biosis... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bibliometría; Revistas; Artículos; Análisis de parsimonia; Análisis de redes; Sistemática. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2011000200003 |
| |
|
|
Martínez,Ana María; Fink,Nilda Ester. |
Un congreso es una reunión científica multitudinaria, con cientos o miles de participantes, dirigida a profesionales de una disciplina o campo del conocimiento, para difundir, discutir e intercambiar información sobre avances recientes. El programa incluye tres subprogramas: actualización, educación y comunicaciones libres. La Bibliometría se ocupa de analizar estadísticamente la información registrada en publicaciones científicas, habiéndose propuesto tres tipos de indicadores bibliométricos para congresos: cuantitativos, cualitativos y de evidencia científica. El propósito del presente trabajo ha sido analizar, según indicadores cuantitativos, las comunicaciones del Congreso Nacional Bioquímico de la Confederación Unificada Bioquímica de la República... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bibliometría; Congresos; Congreso Nacional Bioquímico de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000200012 |
| |
|
| |
|
|
ARBELÁEZ CORTÉS¹,ENRIQUE. |
La descripción formal de especies ha sido el método básico, durante 250 años, para documentar la biodiversidad del planeta. El análisis de los patrones de la descripción de especies permite identificar tendencias y vacios del conocimiento taxonómico. Aquí, presento un análisis de las especies nuevas descritas para Colombia durante 20002009. Los datos los obtuve mediante una búsqueda en una base de datos bibliográfica de acuerdo a ciertas palabras y seguida por una clasificación de cada registro donde se describió una especie nueva para Colombia. Mis resultados los comparo con la información existente para el planeta. Durante la década del 2000 se describieron 1272 especies nuevas para Colombia que corresponden al 0,72 % de las especies nuevas del planeta.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Colombia; Bibliometría; Especies nuevas; Taxonomía. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000100012 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Rodríguez,Héctor; Rodríguez,Mayra G. |
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la producción científica contenida en la «Revista de Protección Vegetal» (SciELO-Cuba) en el periodo 2000-2012, a través de indicadores bibliométricos de producción y consumo. Se construyó una base de datos que recoge para cada artículo, la tipología documental, el idioma utilizado, los autores y su institución y las temáticas abordadas. Además se examinaron las referencias bibliográficas utilizadas, donde se consideró el año de publicación, el tipo de documento y el idioma utilizado. La base de datos recoge 464 artículos y 7 340 referencias bibliográficas. En la etapa evaluada se publicaron como promedio 35 artículos por volumen y de ellos más del 50% fueron artículos originales; el idioma que predominó en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Bibliometría; Estudio bibliométrico; Agricultura. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522013000200003 |
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|