Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bolivia : entre las encrucijadas del narcotráfico en la Región Andina Buscador Latinoamericano
Ruiz Labrador, Elena.
La llegada al poder de Evo Morales en Bolivia y de Hugo Chávez en Venezuela ha traído consigo cambios sustanciales en la relación de algunos países andinos con Estados Unidos. Los motivos recaen en que el discurso de ambos está plagado de ataques contra este país amparándose en la necesidad de tomar posiciones anti imperialistas y en recuperar la soberanía perdida por la intervención del gobierno estadounidense en los andes. Es probable que una de las áreas que más influencia ha tenido en la relación entre Estados Unidos y los cinco países que forman la región andina, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia haya sido la de la lucha antinarcóticos. Desde los años 80 en que Ronald Reagan declaró la guerra contra las drogas y la asumió como un problema...
Tipo: Tesis Palavras-chave: NARCOTRÁFICO; POLÍTICA DE SEGURIDAD; POLÍTICA ANTIDROGAS; CULTIVOS DE COCA; REGION ANDINA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; DRUG TRAFFICKING; SECURITY POLICY; DRUG POLICY; COCA CROPS; ANDEAN REGION; UNITED STATES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bolivia y la despenalizaci??n de la hoja de coca como estrategia de cambio (Investigaci??n) Buscador Latinoamericano
Teller??a Escobar, Loreta.
Despu??s de m??s de 50 a??os de guerra contra las drogas encabezada por los Estados Unidos, el com??n denominador ha sido el fracaso de las pol??ticas implementadas. Tras esta constataci??n, pa??ses como Bolivia han desarrollado en los ??ltimos a??os nuevas estrategias, entre ellas, la despenalizaci??n de la hoja de coca. El documento analiza este proceso y lo considera un primer paso para el cambio o reforma de las convenciones de la Organizaci??n de las Naciones Unidas sobre drogas, requisito esencial para debatir la despenalizaci??n como mecanismo alternativo de la lucha contra el narcotr??fico en la regi??n y el mundo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESPENALIZACI??N; HOJA DE COCA; POL??TICA ANTIDROGAS; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; ORGANIZACI??N DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU); DECRIMINALIZATION; COCA; DRUG POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5470
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Drogas en el Ecuador : ??pol??tica prohibita o democracia deliberativa? (Investigaci??n) Buscador Latinoamericano
J??come Rosenfeld, Ana Isabel.
El fracaso de la guerra contra las drogas obliga no solamente a evaluar sus aproximaciones sino tambi??n a replantear pol??ticas que se fundamenten en la racionalidad y en la democracia deliberativa, posibilitando debates que sobrepasen las representaciones sociales que se han construido en torno a las sustancias ilegales. Este trabajo revisa las pol??ticas internacionales sobre drogas y sus efectos en el Ecuador, y culmina con planteamientos que priorizan la informaci??n adecuada y la posibilidad de organizaci??n de la sociedad civil a partir de la acci??n comunicativa, de forma que pueda abrirse un debate democr??tico desde el cual sea posible desmitificarse un tab?? basado en pseudociencia y en discurso pol??tico, y genere nuevas aproximaciones que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DROGAS; DEMOCRACIA DELIBERATIVA; POL??TICAS DE DROGAS; PROHIBICI??N; ECUADOR; DRUGS; DEMOCRACY DELIBERATIVE; DRUG POLICY; PROHIBITION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5469
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El debate sobre pol??ticas de drogas en Am??rica Latina (Investigaci??n) Buscador Latinoamericano
Youngers, Coletta A.
Mientras los Estados Unidos mantienen su ???guerra contra las drogas???, los l??deres en Am??rica Latina cuestionan cada vez m??s las premisas que subyacen las pol??ticas actuales y formulan llamados para debatir enfoques alternativos. Reformas significativas de las pol??ticas sobre drogas implican sin duda un proceso largo y complicado. Ello no obstante algunos gobiernos ???como Bolivia y Uruguay??? y aun algunos Estados en los Estados Unidos que est??n avanzando en cuanto a intentos de reforma. El tema de las reformas a pol??ticas de drogas se encuentra ahora en la primera l??nea de la agenda regional y, como resultado de una iniciativa lanzada en Am??rica Latina, tambi??n lo est?? en la agenda de la Organizaci??n de las Naciones Unidas. Es claro:...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; CANNABIS; GUERRA CONTRA LAS DROGAS; LEGALIZACI??N; POL??TICAS DE DROGAS; LATIN AMERICA; DRUG WAR; LEGALIZATION; DRUG POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5464
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
J??venes en el narcomenudeo : el caso de la Ciudad de M??xico (Art??culo) Buscador Latinoamericano
Zamudio Angles, Carlos Alberto.
El objetivo de este art??culo es explicar c??mo algunos j??venes de la Ciudad de M??xico se insertan en el mercado de drogas il??citas a peque??a escala y c??mo su participaci??n influye en la expansi??n de los mercados locales. Se describen las diferentes modalidades que son utilizadas en el comercio de drogas y se especifica el rol que ocupan los y las j??venes en cada una; finalmente se presentan ideas sobre por qu?? las pol??ticas de control de la oferta de drogas que se est??n instituyendo en la regi??n cuentan con escasa probabilidad de ??xito.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: J??VENES; TR??FICO DE DROGAS; NARCOTR??FICO; POL??TICA ANTIDROGAS; VULNERABILIDAD; CONSUMIDORES; M??XICO; YOUNG; DRUG TRAFFICKING; DRUGS; DRUG POLICY; VULNERABILITY; CONSUMERS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5471
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legislación de drogas en México y su impacto en la situación carcelaria y los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Hernández Pontón, Ana Paula.
A pesar de que la relación entre la prohibición y penalización de las drogas y el aumento de la población carcelaria en el mundo ha sido afirmada por diversos académicos y organizaciones, esta relación no ha sido investigada en el caso concreto de México. El objetivo de esta investigación es analizar cuál ha sido el impacto de la legislación que regula los delitos vinculados con drogas en la situación carcelaria del país y en los derechos humanos de la gente encarcelada por dichos delitos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA SOBRE DROGAS; CONTROL DE DROGAS Y NARCÓTICOS; LEGISLACIÓN; TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES; PRISIONES; PRISIONERO; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; DRUG POLICY; DRUG AND NARCOTIC CONTROL; LEGISLATION; DRUG TRAFFIC; PRISONS; PRISONERS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2849
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La penalizaci??n de drogas en Am??rica Latina desde el marco legal y constitucional (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Monroy D??az, Javier.
En esta secci??n comparativa se realiza una descripci??n de los principios b??sicos del marco legal, jur??dico y la normatividad vigente sobre la penalizaci??n de las drogas il??citas y estupefacientes en varios pa??ses de Am??rica Latina. Para ello, se ha divido este comparativo en tres secciones de acuerdo con las zonas geogr??ficas de la regi??n, con el fin de facilitar la sistematizaci??n de la informaci??n recopilada y, por supuesto, su aprehensi??n. En primer lugar tenemos a M??xico como l??der de la zona norte donde el conflicto social, el sicariato y el narcotr??fico son mucho m??s delicados que en el resto de pa??ses latinoamericanos debido a su ubicaci??n geoestrat??gica. En M??xico se vive d??a a d??a una lucha de los carteles de drogas por el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PENALIZACI??N; DROGAS PSICOTR??PICAS; AM??RICA LATINA; LEGISLACI??N; POL??TICA ANTIDROGAS; TR??FICO DE DROGAS; PENALTY; DRUG PSYCHOACTIVE; LATIN AMERICA; LEGISLATION; DRUG POLICY; DRUG TRAFFICKING; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5472
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sociedad del riesgo y el discurso criminalizador de las drogas Buscador Latinoamericano
Paladines Rodr??guez, Jorge Vicente.
El fuerte lado punitivo de la legislaci??n anti-drogas en Ecuador no fue producto ??nicamente de las presiones internacionales de la ???guerra contra las drogas???. Si bien los Estados Unidos ejercieron una influencia diplom??tica importante, hubo algo m??s que potenci?? la conciencia antidrogas del legislador ecuatoriano. En el af??n de descubrir esta interrogante nos proponemos usar la categor??a de la sociedad del riesgo como patr??n subjetivo que construye una realidad social a partir de percepciones probables del da??o. Nuestro objetivo es descubrir si hubo elementos de la sociedad del riesgo en la construcci??n de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotr??picas (Ley 108) a trav??s del an??lisis del discurso en las intervenciones parlamentarias...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIEDAD; CONSUMO DE DROGAS; SOCIEDAD DEL RIESGO; PODER; SEGURIDAD LEGAL; RELACIONES INTERNACIONALES; LEGISLACI??N; CRIMINALIZACI??N DEL CONSUMO; POL??TICAS ANTIDROGAS; COMERCIALIZACI??N DE LAS DROGAS; SOCIETY; DRUG; RISK SOCIETY; POWER; LEGAL SECURITY; INTERNATIONAL RELATIONS; LEGISLATION; CONSUMPTION CRIMINALIZATION; DRUG POLICY; MARKETING OF DRUGS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio. Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. [no. 13, junio 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Departamento de Asuntos P??blicos.
La presente edici??n de URVIO aporta elementos de debate sobre el tema de la ???Despenalizaci??n de las drogas???, a partir de art??culos que responden a las inquietudes de varios pa??ses y de la regi??n latinoamericana. Estos aportes giran en funci??n del prohibicionismo y penalizaci??n de las drogas, y su vinculaci??n con las agendas de seguridad nacional y regional en Latinoam??rica, el an??lisis de las propuestas de despenalizaci??n y de la legalizaci??n de las drogas en los ??ltimos a??os y finalmente las razones restrictivas al cambio del paradigma prohibicionista de las drogas psicotr??picas. Estas y otras interrogantes no menos importantes son abordadas en el presente n??mero de URVIO a trav??s de ocho art??culos de investigaci??n, una...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS DE DROGAS; AM??RICA LATINA; DESPENALIZACI??N; TR??FICO DE DROGAS; LEGALIZACI??N; MARIHUANA; DROGADICTOS; DEMOCRACIA DELIBERATIVA; HOJA DE COCA; LEGISLACI??N; DROGAS ILEGALES; ECUADOR; M??XICO; BOLIVIA; DRUG POLICY; LATIN AMERICA; DECRIMINALIZATION; DRUG TRAFFICKING; PROBATE; JUNKIES; DEMOCRACY DELIBERATIVE; COCA; LEGISLATION; ILLEGAL DRUGS; DROGAS PSICOTR??PICAS; PSYCHOTROPIC DRUGS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5462
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional