|
|
|
Registros recuperados: 140 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Bergman, Marcelo. |
El artículo ofrece un panorama amplio acerca de la situación general del sistema penitenciario mexicano. Documenta el crecimiento desbordado que ha tenido la población penitenciaria durante los últimos años y el deterioro que se observa en las condiciones de vida en prisión. Con base en los datos que arrojan dos encuestas levantadas entre los reclusos, ofrece un panorama detallado sobre la población penitenciaria y las características de los establecimientos penitenciarios del centro de la República Mexicana y opina sobre los desaciertos de las políticas que han incrementado de manera indiscriminada la población en reclusión. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CÁRCELES; PRISIONES; SOBREPOBLACIÓN CARCELARIA; MÉXICO. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1400 |
| |
|
| |
|
|
Segura Villalva, Maritza. |
Los artículos de Elena Azaola compilados en este libro, analizan la criminalidad y los derechos humanos en México a través de distintos capítulos que, como la autora lo indica, son parte de estudios más profundos. Ubicarlos en una sola publicación implica el riesgo de excluir información importante. Sin embargo, esta panorámica general también abre inquietudes que remiten a la búsqueda de material adicional o de los mismos estudios completos de la autora. El texto presenta una realidad descarnada, dolorosa, que situada geográficamente en México, alcanza con su evidencia a otras realidades de Latinoamérica. Expone la vulnerabilidad de la población en general, pero también la de las instancias reguladoras del orden y garantes de la seguridad y sobre todo, la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; DERECHOS HUMANOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; HUMAN RIGHTS; MÉXICO. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4039 |
| |
|
|
Segura Villalva, Maritza. |
Los artículos de Elena Azaola compilados en este libro, analizan la criminalidad y los derechos humanos en México a través de distintos capítulos que, como la autora lo indica, son parte de estudios más profundos. Ubicarlos en una sola publicación implica el riesgo de excluir información importante. Sin embargo, esta panorámica general también abre inquietudes que remiten a la búsqueda de material adicional o de los mismos estudios completos de la autora. El texto presenta una realidad descarnada, dolorosa, que situada geográficamente en México, alcanza con su evidencia a otras realidades de Latinoamérica. Expone la vulnerabilidad de la población en general, pero también la de las instancias reguladoras del orden y garantes de la seguridad y sobre todo,... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; DERECHOS HUMANOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; HUMAN RIGHTS; MÉXICO. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4039 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 140 | |
|
|
|