Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 197
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agricultura comercial y resistencia territorial : análisis de las relaciones campo-ciudad en la Provincia del Azuay (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rebai, Nasser.
En la provincia del Azuay, la promoción de la agroecología aparece como el símbolo del renacimiento de la agricultura familiar en el contexto migratorio regional. Entre los cambios en el uso del suelo y el mejoramiento de la economía campesina, asistimos a una mutación profunda de la ruralidad azuaya. Sin embargo, en vez de un verdadero modelo de desarrollo territorial rural, mejor vale hablar de resistencia territorial porque las redes comerciales regionales funcionan con debilidades y no permiten la integración de una mayoría de campesinos. A pesar de una experiencia alentadora, falta todavía una visión ambiciosa que permita una vinculación más estrecha entre lo rural y lo urbano y una inserción facilitada de los campesinos más pobres.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; AGROECOLOGÍA; AGRICULTURA COMERCIAL; APROVISIONAMIENTO URBANO; RESISTENCIA TERRITORIAL; PROVINCIA DEL AZUAY; ECUADOR; MIGRATION; AGROECOLOGY; COMMERCIAL AGRICULTURE; URBAN SUPPLY; TERRITORIAL RESISTANCE; PROVINCE OF AZUAY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2982
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Al filo de la identidad : migración indígena en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
Es necesario decir que el esfuerzo de este libro es describir y explicar la migración internacional contemporánea como un fenómeno complejo, causa y efecto de diversos cambios en las sociedades. El conjunto de artículos hace posible observar factores comunes en los procesos migratorios, pero también se pueden observar las variaciones que se presentan dentro de estos procesos, lo que permite hablar de particularidades explicitadas por los coordinadores, Alicia Torres y Jesús Carrasco, quienes han recogido y organizado los artículos en torno a tres ejes: Migración y Comunidad, Migración e Identidad y Migración y Desarrollo. Con esta base, los diversos artículos nos llevan a entender la migración como un proceso a largo plazo, que tiene efectos durante el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MIGRACIÓN; INDÍGENAS; POBREZA; DESIGUALDAD SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; MIGRATION; INDIGENOUS; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4043
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Al filo de la identidad : migración indígena en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
Es necesario decir que el esfuerzo de este libro es describir y explicar la migración internacional contemporánea como un fenómeno complejo, causa y efecto de diversos cambios en las sociedades. El conjunto de artículos hace posible observar factores comunes en los procesos migratorios, pero también se pueden observar las variaciones que se presentan dentro de estos procesos, lo que permite hablar de particularidades explicitadas por los coordinadores, Alicia Torres y Jesús Carrasco, quienes han recogido y organizado los artículos en torno a tres ejes: Migración y Comunidad, Migración e Identidad y Migración y Desarrollo. Con esta base, los diversos artículos nos llevan a entender la migración como un proceso a largo plazo, que tiene efectos durante el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MIGRACIÓN; INDÍGENAS; POBREZA; DESIGUALDAD SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; MIGRATION; INDIGENOUS; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4043
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunas características de los inmigrantes ecuatorianos en Murcia y su influencia en el envío de remesas a Ecuador Buscador Latinoamericano
Vasco, Cristian.
Los flujos de remesas son importantes para la economía ecuatoriana. En este artículo sustentado en una encuesta a migrantes ecuatorianos que trabajan en Totana (Murcia, España), se muestran las diversas tendencias en cuanto al envío de remesas que dependen de la condición familiar de los migrantes. Se resalta el hecho de que los procesos de reagrupamiento familiar inciden en la disminución de las remesas, lo que involucraría una merma de sus volúmenes en el mediano plazo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; REMESAS; MURCIA (ESPAÑA); REAGRUPACIÓN FAMILIAR; ECUADOR (SUDAMÉRICA); ECUATORIANOS; FAMILIA; MIGRATION; SHIPMENT; FAMILY REAGRUPATION; ECUADOR (SOUTHAMERICA); ECUADORIANS; FAMILY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1754
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunas características de los inmigrantes ecuatorianos en Murcia y su influencia en el envío de remesas a Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Vasco, Cristian.
Los flujos de remesas son importantes para la economía ecuatoriana. En este artículo sustentado en una encuesta a migrantes ecuatorianos que trabajan en Totana (Murcia, España), se muestran las diversas tendencias en cuanto al envío de remesas que dependen de la condición familiar de los migrantes. Se resalta el hecho de que los procesos de reagrupamiento familiar inciden en la disminución de las remesas, lo que involucraría una merma de sus volúmenes en el mediano plazo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; REMESAS; MURCIA; REAGRUPACIÓN FAMILIAR; ECUADOR; MIGRANTES; FAMILIA; MIGRATION; SHIPMENT; FAMILY REAGRUPATION; ECUADOR (SOUTHAMERICA); ECUADORIANS; FAMILY; ESPAÑA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4136
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Amérique latine histoire et mémoire (Les Cahiers ALHIM) [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Université Paris-VIII. Amérique latine Histoire et Mémoire.
Amérique Latine histoire et mémoire. Les Cahiers ALHIM is devoted to the study of different themes of interest for Latin America: migrations, identities, education, religion, politics. Its historiographical contribution takes account of the memory-history binom.
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; IDENTIDAD; EDUCACIÓN; RELIGIÓN; POLÍTICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; MIGRATIONS; IDENTITY; EDUCATION; RELIGION; POLITICS; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS; HISTORIA; HISTORY.
Ano: 2008 URL: http://alhim.revues.org
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis sobre el nivel de ingresos de la población y el capital humano en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Velasco Tapia, Yolanda Inés.
Al capital humano se lo considera como aquel factor de la producción, constituido por la mano de obra, que suele ser considerado como un gasto corriente y no como un gasto de inversión. La mano de obra ecuatoriana se caracteriza por ser competitiva dado su bajo costo, y este tipo de competitividad, bajo ningún punto de vista, es estable en el tiempo, un claro ejemplo es el fuerte proceso migratorio de mano de obra calificada, ocurrido en los últimos años. Parte del problema se debe a que los frutos de la inversión en capital humano solo pueden ser evidenciados en el largo plazo y resulta dificil calcular el rendimiento económico del mismo.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: INGRESOS ECONÓMICOS; SALARIOS; CAPITAL HUMANO; FACTOR DE PRODUCCIÓN; MANO DE OBRA; MIGRACIÓN; DEPRECIACIÓN DE CAPITAL HUMANO; AGRICULTURA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/376
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis sobre el nivel de ingresos de la población y el capital humano en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Velasco Tapia, Yolanda Inés.
Al capital humano se lo considera como aquel factor de la producción, constituido por la mano de obra, que suele ser considerado como un gasto corriente y no como un gasto de inversión. La mano de obra ecuatoriana se caracteriza por ser competitiva dado su bajo costo, y este tipo de competitividad, bajo ningún punto de vista, es estable en el tiempo, un claro ejemplo es el fuerte proceso migratorio de mano de obra calificada, ocurrido en los últimos años. Parte del problema se debe a que los frutos de la inversión en capital humano solo pueden ser evidenciados en el largo plazo y resulta dificil calcular el rendimiento económico del mismo.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: INGRESOS ECONÓMICOS; SALARIOS; CAPITAL HUMANO; FACTOR DE PRODUCCIÓN; MANO DE OBRA; MIGRACIÓN; DEPRECIACIÓN DE CAPITAL HUMANO; AGRICULTURA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/376
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 10, junio 2011. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
La presente edición del boletín AndinaMigrante se centra en el tema de las políticas de retorno, y su aplicación en Latinoamérica. En el dossier central presentamos un análisis comparativo entre las políticas de retorno implementadas por los principales países de destino de la migración internacional latinoamericana y por los países de la región que actualmente aplican este tipo de políticas. En la sección Migración y Cultura, X. Andrade ofrece una reseña del documental Gira el Sol: retorno y pequeño comercio España-Ecuador, de Juan Ignacio Robles. Yolanda Alfaro presenta la reseña de las Memorias del IV Foro Social Mundial de las Migraciones, denominado Pueblos en movimiento, por una ciudadanía universal. Derrumbando el modelo, construyendo actores,...
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; POLÍTICAS DE RETORNO; COMERCIO INFORMAL; ECUADOR; AMERICA LATINA; ESPAÑA; MIGRATION; RETURN POLICY; INFORMAL TRADE; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 11, noviembre 2011. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
En esta ocasión el boletín Andina Migrante procura ofrecer un panorama sobre la trata de personas en la región andina y las respuestas de los estados frente a esta problemática. En el dossier central se presentan algunos puntos de debate en torno al tema, su conceptualización y dimensiones, para luego pasar a una lectura comparativa de las políticas públicas que se vienen ejecutando en los países de la región andina en materia de trata de personas. El objetivo de este recorrido es intentar comprender las dinámicas locales en la incorporación del discurso anti-trata impulsado desde el escenario global, a la vez que brindar una visión general sobre las acciones concretas que realizan los países andinos para combatir este delito y proteger a las víctimas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRABAJOS FORZADOS; EXPLOTACIÓN SEXUAL; DERECHOS HUMANOS; MIGRACIÓN; TRAFFICKING; PUBLIC POLICY; FORCED LABOR; SEXUAL EXPLOITATION; HUMAN RIGHTS; MIGRATION; REGIÓN ANDINA; AMÉRICA DEL SUR; PELÍCULA "PROMESAS DEL ESTE".
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3387
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 12, marzo 2012. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
La duodécima edición del Boletín Andina Migrante busca examinar el desplazamiento interno en la Región Andina y su relación con procesos de migración forzada. En el Dossier Central, elaborado por Lucy Santacruz y Lorena Flórez, se analizan las trayectorias del desplazamiento en Colombia, Ecuador y Perú a partir de los resultados de un proceso de investigación que involucró a población de los tres países. Con el espíritu de mantener la lectura sobre el desplazamiento dentro del campo de la migración, se incluye la reseña del libro La construcción social del sujeto migrante en América Latina, realizada por Ahmed Correa, en tanto nos ubica en la complejidad de experiencias de movilidad en América Latina. Finalmente, las voces de poetas y organizaciones...
Tipo: Boletín Palavras-chave: DESPLAZAMIENTOS FORZADOS; REGIÓN ANDINA; CONFLICTO ARMADO; OCUPACIÓN TERRITORIAL; VIOLENCIA; MIGRACIÓN; FRONTERAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; PERÚ; BOLIVIA; FORCED MOVEMENT; ANDEAN REGION; ARMED CONFLICT; LAND OCCUPATION; VIOLENCE; MIGRATION; BORDERS; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3829
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 15, abril 2013. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El boletín AndinaMigrante número 15 analiza la movilidad de jubilados y ‘expatriados’ desde algunos países del norte hacia el sur, particularmente desde Canadá y Estados Unidos hacia los Andes.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; ECONOMÍA; JUBILADOS; LEGISLACIÓN; MIGRACIÓN RESIDENCIAL; ESTADOS UNIDOS; AMÉRICA LATINA; MIGRATION; ECONOMY; RETIRED; LEGISLATION; RESIDENTIAL MIGRATION; UNITED STATES; LATIN AMERICA; CANADÁ.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5075
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 9, diciembre 2010. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El tema principal de este boletín analiza dos espacios multilaterales de diálogo migratorio: la Conferencia Regional de las Migraciones (CRM), o Proceso Puebla, que aglutina a los Estados de países receptores de Norteamérica, y a emisores y receptores de Centro América; y, la Conferencia Sudamericana de las Migraciones (CSM), en la que confluyen los estados de América del Sur. En la sección Crónica se trata sobre las trayectorias y disputas de colectivos diversos de origen latinoamericano en Italia; en Reseña encontramos el libro “En la orilla de la justicia. Migración y justicia en los márgenes del Estado” y en coyuntura ponemos a consideración enlaces web alrededor del caso Tamaulipas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; FRONTERA; SECUESTROS; DERECHOS HUMANOS; POLÍTICA; CIUDADANÍAS SEXUALES; IDENTIDAD SEXUAL; MERCADO SEXUAL; AMERICA LATINA; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; MIGRATION; FRONTIER; KIDNAPPING; HUMAN RIGHTS; POLICY; SEXUAL CITIZENSHIP; SEXUAL IDENTITY; SEX MARKET; UNITED STATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 1, octubre 2008. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Este primer número hemos decidido empezar con una caracterización sociodemográfica de los flujos migratorios en la subregión andina: ¿cuáles son las características de esta migración?, ¿en qué se diferencia de los otros flujos de la región?, ¿cuáles son sus especificidades?, ¿hacia dónde se están dirigiendo?, ¿en qué se insertan los andinos en los países de destino?, ¿cuál es el peso de las remesas para esta subregión? Estas son algunas de las preguntas que, a través de un mapeo general, utilizando fuentes estadísticas producidas tanto en origen como en destino, se intentan responder en el Dossier central.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; REGIÓN ANDINA; POLÍTICA PÚBLICA; FLUJOS MIGRATORIOS; REMESAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/84
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 1, octubre 2008. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Este primer número hemos decidido empezar con una caracterización sociodemográfica de los flujos migratorios en la subregión andina: ¿cuáles son las características de esta migración?, ¿en qué se diferencia de los otros flujos de la región?, ¿cuáles son sus especificidades?, ¿hacia dónde se están dirigiendo?, ¿en qué se insertan los andinos en los países de destino?, ¿cuál es el peso de las remesas para esta subregión? Estas son algunas de las preguntas que, a través de un mapeo general, utilizando fuentes estadísticas producidas tanto en origen como en destino, se intentan responder en el Dossier central.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; REGIÓN ANDINA; POLÍTICA PÚBLICA; FLUJOS MIGRATORIOS; REMESAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/84
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 2, enero 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Este número tiene como objetivo introducir el debate en torno a la experiencia migratoria de las mujeres en la región andina. El dossier central expone la feminización de las migraciones en la región a partir de una caracterización centrada en la inserción laboral de las mujeres andinas en la economía mundial; los impactos de la misma en la organización social; así como las lógicas subyacentes a este proceso. Nos interesa resaltar el carácter global y desigual que develan estos flujos de mujeres al interior de la región y fuera de ella. En el mismo sentido, se subraya la persistencia de un determinado orden de género y de clase que no favorece a las mujeres migrantes y sus familias.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; REGIÓN ANDINA; POLÍTICA PÚBLICA; FLUJOS MIGRATORIOS; MUJERES; INSERCIÓN LABORAL; ECONOMÍA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/85
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 2, enero 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Este número tiene como objetivo introducir el debate en torno a la experiencia migratoria de las mujeres en la región andina. El dossier central expone la feminización de las migraciones en la región a partir de una caracterización centrada en la inserción laboral de las mujeres andinas en la economía mundial; los impactos de la misma en la organización social; así como las lógicas subyacentes a este proceso. Nos interesa resaltar el carácter global y desigual que develan estos flujos de mujeres al interior de la región y fuera de ella. En el mismo sentido, se subraya la persistencia de un determinado orden de género y de clase que no favorece a las mujeres migrantes y sus familias.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; REGIÓN ANDINA; POLÍTICA PÚBLICA; FLUJOS MIGRATORIOS; MUJERES; INSERCIÓN LABORAL; ECONOMÍA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/85
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 3, abril 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Esta tercera entrega del boletín Andina Migrante tiene como objetivo poner en discusión el tema de las políticas migratorias en los países andinos. El dossier central analiza el rol que juegan los estados de la región en las dinámicas de la migración internacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; REGIÓN ANDINA; POLÍTICA PÚBLICA; FLUJOS MIGRATORIOS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; ITALIA; UNIÓN EUROPEA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 4, julio 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Este cuarto número del boletín Andina Migrante tiene como tema principal el tránsito de migrantes latinoamericanos y, particularmente, andinos por Centroamérica y México, en su objetivo de llegar a los Estados Unidos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; REGIÓN ANDINA; FRONTERAS; FLUJOS MIGRATORIOS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; CENTROAMÉRICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/849
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 5, septiembre 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Esta quinta edición del boletín AndinaMigrante tiene por objetivo tratar el tema de la crisis mundial en su relación con las migraciones andinas. El dossier central analiza las consecuencias de la actual crisis para los migrantes andinos en Estados Unidos y España; se enfatiza en la situación del empleo, la vivienda, el envío de remesas y el retorno.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; MIGRANTES; ESTADOS UNIDOS; ESPAÑA; REMESAS; EMPLEO; VIVIENDA; CRISIS MUNDIAL (MIGRACIÓN); PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MIGRATION; ANDEAN MIGRATION; MIGRANTS; UNITED STATES; SPAIN; REMITTANCES; EMPLOYMENT; HOUSING; GLOBAL CRISIS (MIGRATION); PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/929
Registros recuperados: 197
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional