|
|
|
|
|
Sandoval Romero, José Domingo. |
En pruebas de fermentación in vitro se utilizó como sustrato el bagazo de caña, para evaluar un subproducto energético obtenido de la producción de etanol conocido como (ALTEN-60). Se utilizó como producto comparativo la melaza se utilizó en todos las pruebas, con el propósito de realizar comparaciones con el ALTEN-60 debido a su similitud en sus propiedades bromatológicas. Se realizaron 3 etapas en la investigación, en la primera se realizó el análisis proximal de los productos: La melaza mostro mayor porcentaje de materia seca y energía (P<0.05) que ALTEN-60, el contenido de proteína, cenizas y extracto etéreo del ALTEN-60 fueron más altos que en la melaza (P<0.05). En la etapa número 2 se midió la producción de gas en los 2 subproductos... |
|
Palavras-chave: Subproducto; Dieta; Bagazo; Melaza; ALTEN-60; Product; Diet; Bagasse; Molasses; Ganadería; Maestría. |
Ano: 2014 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/2355 |
| |
|
| |
|
|
Hernández Cadena, Javier. |
La melaza de caña de azúcar en el mercado internacional se comercializaba principalmente para la alimentación animal, actualmente tiene un mayor uso en la industria de la fermentación alcohólica y debido a su alto costo se ha venido limitado en la ganadería. Con el objetivo de establecer el nivel óptimo de melaza en un aditivo biológicamente activo (Vitafert), se estudió en diseño completamente al azar con arreglo factorial 3 niveles de melaza (5, 10 y 15%) y 8 tiempos de fermentación líquida (0, 1, 2, 3, 6, 9, 15 y 30 día), con 3 repeticiones por tratamientos para las variables bromatológicas y fermentativas. Para las variables microbiológicas se utilizó un diseño completamente al azar con 3 tratamientos (niveles de melaza) y 8 repeticiones por... |
|
Palavras-chave: Melaza; Yoghurt; Lactobacilos; Levaduras; Vitafert; Probióticos; Molasses; Yogurt; Lactobacillus; Yeast; Probiotics; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/345 |
| |
|
|
|