|
|
|
Registros recuperados: 24 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Almeida Ubidia, Diana. |
La definición de "SALUD" establecida por la Organización Mundial de la Salud brindó la extraordinaria posibilidad de tener una visión más creativa y a la vez más realista de la salud; dejó claro que: "El estado de salud de un individuo y su comunidad supera con creces la organización de un sistema de salud, inclusive de aquellos con grandes componentes de promoción y prevención"! Los determinantes de la salud que "no solo actúan en la producción de la enfermedad sino en la recuperación de la salud" están según Frenk dentro del individuo pero también fuera de él, en el seno de la propia sociedad, estos determinantes son: La POBLACIÓN, EL AMBIENTE FÍSICO, LA ESTRUCTURA GENÉTICA Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL, esta última con cuatro dimensiones: La estructura... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: SEGURO DE SALUD; POLÍTICAS SOCIALES; SALUD; COMUNIDADES; PROTECCIÓN SOCIAL; ECUADOR. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/972 |
| |
|
| |
|
|
Larrea, Carlos. |
Al cabo de un cuarto de siglo de su aplicación, las políticas neoliberales han generado una profunda crisis económica, social, ambiental y política, tanto en Ecuador como en otros países latinoamericanos. Esta crisis, a su vez, ha abierto perspectivas para la formulación de estrategias alternativas de desarrollo, que pueden expresarse en espacios como el de la Asamblea Nacional Constituyente. Esta intervención explora las políticas sociales que pueden formularse para revertir el carácter minimalista asignado al Estado, y superar la visión asistencialista y residual de las políticas sociales, inspirada en el ‘consenso de Washington’. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POBREZA; INEQUIDAD SOCIAL; EMPLEO; DESARROLLO; POLÍTICAS NEOLIBERALES; POLÍTICAS SOCIALES; AMÉRICA LATINA; APERTURA COMERCIAL; INVERSIÓN EXTRANJERA; CRISIS FINANCIERAS; RECUPERACIÓN ECONÓMICA; RECUPERACIÓN SOCIAL; ESTADO NEOLIBERAL; ESTADO ALTERNATIVO; ECUADOR; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; EMPLOYMENT; DEVELOPMENT; NEOLIBERAL POLICY; SOCIAL POLICY; LATIN AMERICA; OPENING TRADE; FOREIGN INVESTMENT; FINANCIAL CRISIS; ECONOMIC RECOVERY; SOCIAL RECOVERY; NEOLIBERAL STATE; ALTERNATIVE STATE. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4959 |
| |
|
|
Larrea, Carlos. |
Al cabo de un cuarto de siglo de su aplicación, las políticas neoliberales han generado una profunda crisis económica, social, ambiental y política, tanto en Ecuador como en otros países latinoamericanos. Esta crisis, a su vez, ha abierto perspectivas para la formulación de estrategias alternativas de desarrollo, que pueden expresarse en espacios como el de la Asamblea Nacional Constituyente. Esta intervención explora las políticas sociales que pueden formularse para revertir el carácter minimalista asignado al Estado, y superar la visión asistencialista y residual de las políticas sociales, inspirada en el ‘consenso de Washington’. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POBREZA; INEQUIDAD SOCIAL; EMPLEO; DESARROLLO; POLÍTICAS NEOLIBERALES; POLÍTICAS SOCIALES; AMÉRICA LATINA; APERTURA COMERCIAL; INVERSIÓN EXTRANJERA; CRISIS FINANCIERAS; RECUPERACIÓN ECONÓMICA; RECUPERACIÓN SOCIAL; ESTADO NEOLIBERAL; ESTADO ALTERNATIVO; ECUADOR; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; EMPLOYMENT; DEVELOPMENT; NEOLIBERAL POLICY; SOCIAL POLICY; LATIN AMERICA; OPENING TRADE; FOREIGN INVESTMENT; FINANCIAL CRISIS; ECONOMIC RECOVERY; SOCIAL RECOVERY; NEOLIBERAL STATE; ALTERNATIVE STATE. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4959 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 24 | |
|
|
|