|
|
|
Registros recuperados: 42 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Duque, Guido; Genta Rossi, Natalia. |
Nuestro interés es mostrar rápidamente la complejidad de la crisis actual y la interconexión entre los diversos actores económicos, sociales y políticos involucrados; a partir de esto, se explicaría mejor la relación con las migraciones. De esta manera, buscamos presentar cómo podrían verse afectadas las economías latinoamericanas, en especial andinas, a través de uno de los mecanismos de transmisión de la crisis como son la migración y las remesas. También queremos caracterizar la situación de crisis que afecta a los migrantes andinos en los principales países de destino. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MIGRACIÓN; CRISIS MUNDIAL (MIGRACIÓN); REMESAS; GLOBALIZACIÓN; ECONOMÍA; REGIÓN ANDINA. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/931 |
| |
|
| |
|
|
Santacruz Benavides, Lucy; Flórez Holguin, Lorena. |
El desplazamiento interno, como categoría que caracteriza la movilidad forzada dentro de las fronteras nacionales, tiene en la Región Andina contextos singulares. En este artículo, nos proponemos acercarnos al desplazamiento forzado como condición particular de movilidad en la región, desde la historicidad de los procesos de violencia en Colombia, Ecuador y Perú; así como desde la existencia de un escenario estructural que va más allá de las fronteras nacionales, es decir, en relación con nuevos despojos de las comunidades a causa de la implementación de iniciativas de orden económico y extractivo, que favorecen la explotación y comercialización de recursos naturales. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: DESPLAZAMIENTOS FORZADOS; REGIÓN ANDINA; CONFLICTO ARMADO; OCUPACIÓN TERRITORIAL; VIOLENCIA; COLOMBIA; ECUADOR; PERÚ; FORCED MOVEMENT; ANDEAN REGION; ARMED CONFLICT; LAND OCCUPATION; VIOLENCE. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3832 |
| |
|
|
Santacruz Benavides, Lucy; Flórez Holguin, Lorena. |
El desplazamiento interno, como categoría que caracteriza la movilidad forzada dentro de las fronteras nacionales, tiene en la Región Andina contextos singulares. En este artículo, nos proponemos acercarnos al desplazamiento forzado como condición particular de movilidad en la región, desde la historicidad de los procesos de violencia en Colombia, Ecuador y Perú; así como desde la existencia de un escenario estructural que va más allá de las fronteras nacionales, es decir, en relación con nuevos despojos de las comunidades a causa de la implementación de iniciativas de orden económico y extractivo, que favorecen la explotación y comercialización de recursos naturales. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: DESPLAZAMIENTOS FORZADOS; REGIÓN ANDINA; CONFLICTO ARMADO; OCUPACIÓN TERRITORIAL; VIOLENCIA; COLOMBIA; ECUADOR; PERÚ; FORCED MOVEMENT; ANDEAN REGION; ARMED CONFLICT; LAND OCCUPATION; VIOLENCE. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3832 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 42 | |
|
|
|