Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de pol??tica exterior de pa??ses peque??os : el caso de Belice Buscador Latinoamericano
M??ndez Munduate, Ryan.
En este trabajo se analiza el caso de Belice, en los ??ltimos 30 a??os, utilizando las teor??as aportadas por Maurice East y Jeanne Hey. Es un an??lisis riguroso de la Pol??tica Exterior de Belice, a partir de la teor??a de los pa??ses peque??os, y un primer intento de sistematizar la Pol??tica Exterior de Belice. Es un estudio que analiza al nivel sist??mico, enfocado en Belice. El objetivo es doble: primero, determinar la utilidad de las teor??as de an??lisis de la Pol??tica Exterior de pa??ses peque??o, respecto al caso de Belice. ??C??mo ayuda esta teor??a a explicar el comportamiento de Belice? Segundo, confirmar los postulados de East y Hey. Primero se presenta un an??lisis breve de la historia de Belice, en el que se ve la actuaci??n de ese pa??s...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BELICE; POL??TICA EXTERIOR; POL??TICA INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; AUTOGOBIERNO; ORGANISMOS INTERNACIONALES; DIPLOMACIA; ESTADOS PEQUE??OS; SEGURIDAD; SECTOR AGR??COLA; ORGANIZACIONES MULTILATERALES; ESTADOS UNIDOS; COMERCIO INTERNACIONAL; IMPORTACIONES; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL POLICY; ECONOMIC DEPENDENCE; SELF-GOVERNMENT; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; DIPLOMACY; SMALL STATES; SAFETY; UNITED STATES; INTERNATIONAL TRADE; IMPORTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización : la revolución también se sostiene en lo local (Local) Buscador Latinoamericano
Maldonado, Fernanda.
Desde los Gobiernos Autónomos Descentralizados el reto es el diseño de una nueva institucionalidad más fuerte, necesaria para asumir las nuevas competencias. Uno de los logros más importantes de la revolución ciudadana durante estos cinco años ha sido la recuperación de la noción de lo público, entendido como el espacio de construcción del Buen Vivir en donde confluyen el aparato estatal del gobierno y la ciudadanía y, a su vez, como el espacio de disputa permanente de los sentidos de este proceso de cambio. Es así como se ha reclamado para el Estado Central la planificación del desarrollo y la rectoría en los sectores claves relacionados con la garantía de los derechos, lo que ha permitido contar con una institucionalidad nacional fuerte, capaz de dar...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; REVOLUCIÓN CIUDADANA; GOBIERNOS AUTÓNOMOS; GOBIERNOS LOCALES; PLANIFICACIÓN; DESARROLLO; ECUADOR; DECENTRALIZATION; CITIZEN REVOLUTION; SELF-GOVERNMENT; LOCAL GOVERNMENT; PLANNING; DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3733
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización : la revolución también se sostiene en lo local (Local) Buscador Latinoamericano
Maldonado, Fernanda.
Desde los Gobiernos Autónomos Descentralizados el reto es el diseño de una nueva institucionalidad más fuerte, necesaria para asumir las nuevas competencias. Uno de los logros más importantes de la revolución ciudadana durante estos cinco años ha sido la recuperación de la noción de lo público, entendido como el espacio de construcción del Buen Vivir en donde confluyen el aparato estatal del gobierno y la ciudadanía y, a su vez, como el espacio de disputa permanente de los sentidos de este proceso de cambio. Es así como se ha reclamado para el Estado Central la planificación del desarrollo y la rectoría en los sectores claves relacionados con la garantía de los derechos, lo que ha permitido contar con una institucionalidad nacional fuerte, capaz de dar...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; REVOLUCIÓN CIUDADANA; GOBIERNOS AUTÓNOMOS; GOBIERNOS LOCALES; PLANIFICACIÓN; DESARROLLO; ECUADOR; DECENTRALIZATION; CITIZEN REVOLUTION; SELF-GOVERNMENT; LOCAL GOVERNMENT; PLANNING; DEVELOPMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3733
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La autonomía a debate : autogobierno indígena y estado plurinacional en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fiallo, Liliam.
El aporte fundamental de esta obra se encuentra en las claves ofrecidas al lector para afrontar el debate sobre el fenómeno autonómico en el subcontinente, en tanto realidad que cada vez se impone con mayor fuerza como estrategia en el proceso de construcción democrática de sociedades plurales. Sin embargo, se extraña un análisis que, aun cuando tenga a las autonomías indígenas como centro, trate con mayor profundidad la necesaria articulación de este proyecto con el Estado, sobre todo a partir de la reconfiguración en América Latina de Estados en los cuales el régimen autonómico ha sido diseñado sobre todo el territorio nacional y sobre la totalidad de la población (por ejemplo Bolivia y Ecuador). Éste es un elemento importante, toda vez que el estudio...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AUTOGOBIERNO; INDÍGENAS; ESTADO PLURINACIONAL; AMÉRICA LATINA; AUTONOMÍA; DEBATE; SELF-GOVERNMENT; INDIGENOUS; PLURINATIONAL STATE; LATIN AMERICA; AUTONOMY; DISCUSSION; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La autonomía a debate : autogobierno indígena y estado plurinacional en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fiallo, Liliam.
El aporte fundamental de esta obra se encuentra en las claves ofrecidas al lector para afrontar el debate sobre el fenómeno autonómico en el subcontinente, en tanto realidad que cada vez se impone con mayor fuerza como estrategia en el proceso de construcción democrática de sociedades plurales. Sin embargo, se extraña un análisis que, aun cuando tenga a las autonomías indígenas como centro, trate con mayor profundidad la necesaria articulación de este proyecto con el Estado, sobre todo a partir de la reconfiguración en América Latina de Estados en los cuales el régimen autonómico ha sido diseñado sobre todo el territorio nacional y sobre la totalidad de la población (por ejemplo Bolivia y Ecuador). Éste es un elemento importante, toda vez que el estudio...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AUTOGOBIERNO; INDÍGENAS; ESTADO PLURINACIONAL; AMÉRICA LATINA; AUTONOMÍA; DEBATE; SELF-GOVERNMENT; INDIGENOUS; PLURINATIONAL STATE; LATIN AMERICA; AUTONOMY; DISCUSSION; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4009
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional