|
|
|
Registros recuperados: 87 | |
|
|
Schneider, Sergio... [et al.]. |
Recientemente han ocurrido cambios de carácter político, práctico y analítico respecto del entendimiento del desarrollo rural. Diversos esfuerzos se han realizado en el análisis y la discusión de dinámicas como ruralidad, territorios, desarrollo y en la construcción de una perspectiva territorial de desarrollo rural. Los cambios en las formas de identificación y medición del desarrollo rural suscitan cuestionamientos con relación a la validez y eficacia de los métodos y técnicas utilizadas. Lo anterior alude a la necesidad de establecer criterios y metodologías de análisis coherentes con las múltiples manifestaciones y escalas del desarrollo. Dentro de este cuadro se inscribe el objetivo de este trabajo: proponer una metodología de análisis... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; BIOGRAMA; TERRITORIO; ESCALAS; BRASIL; RURAL DEVELOPMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; BIOGRAM; TERRITORY; SCALES. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2980 |
| |
|
|
Schneider, Sergio... [et. al]. |
Recientemente han ocurrido cambios de car??cter pol??tico, pr??ctico y anal??tico respecto del entendimiento del desarrollo rural. Diversos esfuerzos se han realizado en el an??lisis y la discusi??n de din??micas como ruralidad, territorios, desarrollo y en la construcci??n de una perspectiva territorial de desarrollo rural. Los cambios en las formas de identificaci??n y medici??n del desarrollo rural suscitan cuestionamientos con relaci??n a la validez y eficacia de los m??todos y t??cnicas utilizadas. Lo anterior alude a la necesidad de establecer criterios y metodolog??as de an??lisis coherentes con las m??ltiples manifestaciones y escalas del desarrollo. Dentro de este cuadro se inscribe el objetivo de este trabajo: proponer una metodolog??a de... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; BIOGRAMA; TERRITORIO; ESCALAS; BRASIL; RURAL DEVELOPMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; BIOGRAM; TERRITORY; SCALES. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2980 |
| |
|
|
Lazard, J.; Baruthio, A.; Mathé, S.; Rey-Valette, H.; Chia, E.; Clément, O.; Aubin, J.; Morissens, P.; Mikosalek, O.; Legendre, M.; Levang, P.; Blancheton, J. P.; René, F.. |
Les initiatives de développement durable de l’aquaculture ont jusqu’à présent surtout consisté dans la production de codes de conduite, de guides de bonnes pratiques, de standards, etc., élaborés pour la plupart d’entre eux par des organisations internationales, le secteur industriel et des organisations non gouvernementales. Ces documents ont largement été produits selon un processus de type « top down » et principalement inspirés par les modèles issus de l’aquaculture industrielle intensive de crevettes et de poissons marins (saumon principalement). Cependant, l’essentiel de la production de l’aquaculture mondiale provient d’exploitations de petite et moyenne taille, en Asie principalement qui contribue pour 92 % au volume total de la production aquacole... |
Tipo: Journal Article |
Palavras-chave: SUSTAINABLE DEVELOPMENT; SUSTAINABLE AQUACULTURE; TYPOLOGY; SOCIAL REPRESENTATIONS. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.prodinra.inra.fr/prodinra/pinra/doc.xsp?id=PROD201089940ad1&uri=/notices/prodinra1/2010/10/ |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 87 | |
|
|
|