|
|
|
Registros recuperados: 31 | |
|
|
Abián,P; Abián-Vicén,J; Sampedro,J. |
El objetivo del estudio fue comprobar si existen diferencias entre el lado dominante y no dominante de las medidas antropométricas en los mejores jugadores y jugadoras españoles de bádminton, así como verificar si el lado del cuerpo donde se realiza la medición puede influir en el cálculo de la composición corporal y del somatotipo. Participaron voluntariamente en el estudio 46 jugadores de bádminton de élite, 31 eran hombres (edad=21,7±4,3 años) y 15 mujeres (edad=19,1±4,4 años). Se tomaron las medidas de 6 pliegues cutáneos, 3 diámetros, 3 longitudes y 5 perímetros del lado dominante y no dominante de los sujetos. Se calculó la composición corporal y el somatotipo con los valores registrados en cada uno de los lados. No se encontraron diferencias en los... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Bádminton; Antropometría; Composición corporal; Somatotipo; Masa muscular. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300030 |
| |
|
|
Silva M,Héctor; Collipal L,Erika; Martínez,Cristian; Torres,Ivonne. |
El sobrepeso y la obesidad en Chile se han convertido en una epidemia que sobrepasa todos los sectores sociales. Los factores más importantes han sido el cambio del estilo de vida, económicos, sedentansmo, genéticos, entre otros. El propósito de este estudio fue analizar el índice de msa corporal (IMC) y somatotipo en una muestra de adolescentes con sobrepeso y obesidad de la ciudad de Temuco-Chile. Evaluamos 50 sujetos de ambos sexos (19 hombres 31 mujeres) de 14 a 16 años de edad, de colegios municipalizados de la ciudad de Temuco, IX Región, Chile. Los sujetos fueron evaluados en sus propios colegios. Para obtener el somatotipo utilizamos el método antropométrico de Heath & Cárter, efectuándose la clasificación del IMC de acuerdo a las normas de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Índice de masa corporal (IMC); Somatotipo. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000300032 |
| |
|
| |
|
|
Levandoski,G; Cardoso,F. L. |
El objetivo fue verificar la composición corporal de escolares agresores y víctimas de bullying. Participaron en el estudio 184 alumnos de sexo masculino con media etaria de 12,77 años pertenecientes a una escuela de enseñanza pública de la ciudad de Florianópolis, Brasil. Fueron utilizados el Cuestionario para el Estudio de Violencia entre Pares, un examen socio-métrico, observación y el somatotipo. El análisis estadístico fue realizado a través del programa SPSS versión 14.0, con nivel de significancia fijado en p<0,05. La incidencia de alumnos partícipes en bullying fue 28,3%, donde 14,1%, 4,3% y 9,8% eran víctimas, agresores/víctimas y agresores, respectivamente. En relación a la clasificación del somatotipo, las víctimas obtuvieron clasificación... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Bullying; Composición corporal; Somatotipo; Niños y adolescentes; Educación física. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400009 |
| |
|
|
Pradas de la Fuente,Francisco; González Jurado,José Antonio; Molina Sotomayor,Edgardo; Castellar Otín,Carlos. |
El objetivo de este estudio fue describir las características antropométricas, la composición corporal y el somatotipo de una muestra internacional de jugadores de tenis de mesa de alto nivel clasificados entre los 150 mejores jugadores del mundo. En el estudio participaron un total de 31 jugadores (18 varones y 13 mujeres) de categoría absoluta. Todos los deportistas analizados en el estudio competían de manera regular en la Superdivisión, máxima categoría de la liga española y en pruebas internacionales de carácter oficial (ETTU e ITTF). La muestra fue distribuida en dos grupos atendiendo al sexo. Un total de 16 variables antropométricas fueron evaluadas. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la masa, talla, IMC (p<0,01), en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Tenis de mesa; Elite; Antropometría; Composición corporal; Somatotipo. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400033 |
| |
|
|
Godoy-Cumillaf,Andrés Esteban Roberto; Valdés-Badilla,Pablo Antonio; Salvador Soler,Noemí; Carmona-López,María Inés; Fernández,Juan José. |
La alta tasa de sedentarismo y obesidad reportada en Chile, ha propiciado la aparición de diversos programas deportivos para niños y adolescentes, que requieren evaluaciones fiables en torno a las características antropométricas por disciplina Deportiva. En este sentido, la presente investigación pretende por objetivo determinar las características antropométricas de adolescentes pertenecientes a distintas escuelas deportivas formativas (AD) de Temuco, Chile y su relación con parámetros deportivos ideales. El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 65 sujetos (38 mujeres) con un promedio de edad de 15,9 (2,5) años y un IMC de 22,8 (4) kg/m2, quienes... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Estado nutricional; Índice de masa corporal; Taekwondo; Racquetbol; Esgrima; Karate; Atletismo; Tenis y Fútbol. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300041 |
| |
|
|
Quiroga Escudero,Miriam Esther; Sarmiento Montesdeoca,Samuel; Palomino Martín,Antonio; Rodríguez Ruiz,David; García Manso,Juan Manuel. |
El objetivo de este estudio fue determinar las características antropométricas del jugador español (hombres y mujeres) de voley playa y comparar el perfil antropométrico de estos deportistas en las diferentes categorías en las que se organiza la competición: Sub-19, Sub-21 y Absoluto. Fueron evaluados 150 jugadores (79 hombres y 71 mujeres) participantes en el Campeonato de España de voley playa celebrado en 2011. La estatura presentó valores que responden, en los hombres, a patrones evolutivos propios de edad y morfotipo (Sub19M: 184,50±6,95 cm; Sub21M: 182,89±7,28 cm; AbsM: 186,93±6,58 cm). Este comportamiento no se repitió entre las mujeres (Sub19F: 169,84±6,46 cm; Sub21F: 173,43±5,98 cm; AbsF: 175,28±6,17 cm). El peso muscular aumentó por cada... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Voley playa; Composición corporal; Somatotipo. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100004 |
| |
|
|
Barraza,F; Yáñez,R; Báez,E; Rosales,G. |
Participaron del estudio 76 mujeres futbolistas de la región de Valparaíso, las edades fluctuaron entre los 18 y 30 años. Fueron evaluados los equipos femeninos profesionales de los clubes Everton, Santiago Wanderers y San Luis de Quillota, las selecciones de la universidades de Valparaíso, Técnica Federico Santa María y Universidad Viña del Mar. Las posiciones de juego fueron distribuidas en arqueras (n= 8), defensas (n= 25), volantes (n= 24) y delanteras (n= 18). Para la evaluación de la composición corporal se utilizó el protocolo establecido por la International Society for the Advancement of Kinanthropometry. Para determinar el somatotipo de las futbolistas fue utilizado el modelo de Heath & Carter. Se fraccionó el peso corporal total a través... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Perfil antropométrico; Fútbol; Somatotipo; Mujer. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000400005 |
| |
|
|
Alacid,Fernando; Muyor,José María; Vaquero,Raquel; López-Miñarro,Pedro Ángel. |
El objetivo de este trabajo fue describir y comparar las características antropométricas, maduración, somatotipo y proporcionalidad de mujeres kayakistas de aguas tranquilas y slalom. Cincuenta palistas de 13 a 14 años de edad (26 de aguas tranquilas y 24 de slalom), fueron valoradas usando una batería de 29 medidas antropométricas. Se calculó el porcentaje de grasa, el somatotipo, los valores Z utilizando la estrategia Phantom de proporcionalidad y la maduración expresada como los años hasta/desde la edad de máxima velocidad de crecimiento en altura. Las palistas de aguas tranquilas se caracterizaron por una mayor talla y talla sentado que las de slalom, lo que podría interpretarse como un mayor desarrollo madurativo de las primeras. Los valores de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Antropometría; Somatotipo; Proporcionalidad; Piragüismo/canotaje. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300022 |
| |
|
|
Rodríguez,Fernando Javier Rodríguez; Almagià Flores,Atilio Aldo; Yuing Farias,Tuillang; Binvignat Gutierrez,Octavio; Lizana Arce,Pablo. |
En nuestro país y en el mundo se han realizado una serie de investigaciones en el área de la morfoestructura humana, pero pocos trabajos que describan el perfil antropométrico de personas jóvenes saludables. Se evaluaron a 100 hombres y 79 mujeres de entre 20 y 29 años de edad, sin factores de riesgo a la salud. Se evaluó de acuerdo a un protocolo de ISAK con variables que permite estimar la composición corporal y el somatotipo de los individuos. De esta manera se presentan las tablas de resultados como una forma de usarlas de referencia. Nuestro grupo de referencia evaluado (CHIREF) con sus resultados de composición corporal, somatotipo e índices corporales, aporta una nueva fuente de información de la V Región y actualizada para Chile, la cual favorecerá... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Antropometría; Composición corporal; Somatotipo. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400028 |
| |
|
|
Martínez,Cristian; Silva,Héctor; Collipal,Erika; Carrasco S,Vanessa. |
La mal nutrición en el mundo se ha convertido en un problema de salud pública, similar situación ocurre en Chile. Los estudios del índice de masa corporal (IMC), de la composición corporal, estado nutricional, de la población, son los parámetros recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), para conocer el estado nutricional. Realizamos este estudio para describir la realidad nutricional de los adolescentes de los colegios municipalizados de la ciudad de Temuco. Evaluamos 993 adolescentes de ambos sexos, 543 hombres (54,7%) y 450 mujeres (45,3%), entre 6 y 14 años de edad, alumnos de diferentes colegios urbanos municipalizados. Para obtener el somatotipo utilizamos el método antropométrico descrito por Heath & Cárter, efectuándose la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Antropometría; Índice de masa corporal. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000300023 |
| |
|
|
Valdés V,María Ignacia; Guzmán-Venegas,Rodrigo. |
El surf es un deporte que ha incrementado su número de adeptos en Chile. Sin embargo, existen pocos estudios que describan las características antropométricas y físicas de estos deportistas en el medio nacional. Este estudio observacional descriptivo transversal, tuvo por objetivo describir las características antropométricas y físicas de surfistas experimentados chilenos. En 15 surfistas chilenos experimentados (edad: 27,1±5,2; talla: 1,77±0,04; peso: 74,1±6,3) se evaluó el somatotipo, control postural, los saltos Squat Jump (SJ) y Counter Movement Jump (CMJ), y el consumo máximo de oxígeno (VO2 Max.). El somatotipo promedio de la muestra fue endomorfo (2,7±0,5), mesomorfo (4,6±0,7) y ectomorfo (2,3±0,6). En la prueba de estabilidad postural se obtuvo un... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Surf; Somatotipo; Control postural; Salto vertical jump; VO2 Max. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000100004 |
| |
|
|
Bruneau-Chávez,José; España-Romero,Vanesa; Lang-Tapia,Morín; Chillón Garzón,Palma. |
Los cambios culturales y demográficos en la etnia Mapuche chilena, han generado modificaciones en estilos de vida y la estructura morfofuncional de su población, incentivando de esta forma el estudio del estado de salud en jóvenes chilenos. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en composición corporal y somatotipo entre niños Mapuche y no-Mapuche de la Comuna de Temuco en Chile. Participaron 122 niños Mapuche y 146 niños no-Mapuche entre 10 y 13 años. Se recogieron medidas de peso, talla; pliegues cutáneos y diámetros óseos; siguiendo el protocolo de la Sociedad Internacional para el desarrollo de la cineantropometría (ISAK). Se determinó el índice de masa corporal (IMC), estado nutricional, grasa corporal total y somatotipo (endomorfía,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Composición corporal; Somatotipo; Estado nutricional; Escolares; Etnia Mapuche. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300029 |
| |
|
|
Palomino-Martín,Antonio; González-Martel,Verónica; Quiroga-Escudero,Miriam Esther; Ortega-Santana,Francisco. |
El objetivo fue realizar una evaluación antropométrica de ambos hemisferios corporales en nadadores adolescentes. La muestra estuvo formada por 83 nadadores (52 hombres y 31 mujeres) con una edad media de 15,21±1,90 años. Sus valores antropométricos fueron analizados en función de las siguientes variables: edad, género, años de entrenamiento, estilo de nado (simultáneo o alternativo), lado dominante, lado no dominante, lado de respiración, peso y estatura, con el fin de determinar la existencia o no de diferencias en la composición de cada lado del cuerpo del nadador. Para evaluar la composición corporal se utilizaron: pliegues (tricipital, subescapular, bicipital, cresta iliaca, supraespinal, abdominal, anterior del muslo y pierna), longitudes (brazo,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Antropometría; Natación; Composición corporal; Somatotipo. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000200016 |
| |
|
|
Silva M,Héctor; Collipal L.,Erika; Martínez,Cristian; Bruneau C,José. |
La obesidad en el mundo se ha convertido en un problema de salud pública, no escapando a esta situación los adolescentes de Chile. Los estudios de la composición corporal, estado nutricional e índice de masa corporal (IMC) son los parámetros recomendados por la OMS, para determinar el estado nutricional. Realizamos este estudio para conocer la realidad del sector cordillerano de la Novena Región de Chile. Evaluamos 662 adolescentes, 358 hombres (54,1%) y 304 mujeres (45,9%), entre 11 y 15 años de edad, alumnos de colegios urbanos municipalizados del sector Precordillerano de la Novena Región Chile. Para obtener el somatotipo utilizamos el método antropométrico de Heath & Carter, efectuándose la clasificación del IMC de acuerdo a las normas de la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Antropometría; Índice de masa corporal. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022005000200015 |
| |
|
|
Almagiá Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Jorquera Aguilera,Carlos Alberto. |
Se evaluó un total de 43 jugadoras de fútbol, 26 seleccionadas chilenas sub 20 y 17 jugadoras del plantel campeón de fútbol universitario 2007 de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), todas ellas bajo su consentimiento informado. Se evaluó utilizando el protocolo de mareaje y medición de la International Society for the Avancement in Kineanthropometric (IS AK), en condiciones normales de temperatura, a primera hora de la mañana y después del vaciado urinario, por evaluadores con licencia nivel II de ISAK. Las variables medidas fueron peso, estatura de pie, estatura sentada, perímetros musculares, diámetros óseos y pliegues cutáneos. Todas estas medidas se utilizaron para las fórmulas de composición corporal de Kerr (1988) y para el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Composición Corporal; Antropometría; Fútbol Femenino. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000400006 |
| |
|
|
Almagià Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio. |
El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las características antropométricas. Se evaluaron las selecciones nacionales adultas de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la Selección Juvenil de Chile, utilizando el método de fraccionamiento corporal y el Somatotipo de Heath-Carter. El equipo Vicecampeón Sudamericano, Venezuela, fue el que tenía mayores porcentajes de masa muscular y bajos porcentajes de masa adiposa. El somatotipo de los equipos presentaba una mesomorfismo aumentado, seguido de un alto... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Antropometría; Voleibol. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Barraza,F; Yáñez,R; Tuesta,M; Núñez,P; Zamora,Y; Rosales,G. |
El objetivo fundamental de la presente investigación fue determinar el perfil antropométrico y su relación con la capacidad de salto en jugadores de balonmano varones de la región de Valparaíso y de la Selección Chilena, esto en relación a su posición en el campo de juego. Se valoraron 74 jugadores de la categoría cadetes, cuyas edades fluctuaron entre los 14 y los 16 años, pertenecientes a los equipos: Club Italiano Villa Alemana, Club Italiano Quillota, Club Luterano, Club Viña del Mar, Club San José y Selección Chilena. Los resultados arrojaron que en cuanto a las variables antropométricas, la Selección Chilena y el Club Italiano Villa Alemana, son los que poseen los parámetros que más se asemejan a los requeridos a nivel competitivo dentro de esta... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Perfil antropométrico; Composición corporal; Somatotipo; Handbolistas; Capacidad de salto; Balonmano. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300045 |
| |
Registros recuperados: 31 | |
|
|
|